Hoy viernes, de 9.00 a 14.00 horas en la pista de atletismo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra la XVI Jornada de Atletismo de Special Olympics, para personas con discapacidad. La XVI Jornada de Atletismo contará con la asistencia de más de un centenar de participantes de Granada, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Tag: Deporte
Comienza en la UPO el IV Congreso Internacional en Deportes de Equipo
Este encuentro tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico y técnico de los participantes sobre el proceso de acondicionamiento físico y readaptación en deportes de equipo. De esta manera, profesionales y expertos deportivos abordan, entre otros temas, el rendimiento físico, la valoración de la condición física y la optimización de la preparación física y monitorización de los futbolistas.
Los socios europeos del Proyecto PsyTool se reúnen desde hoy en la Universidad Pablo de Olavide
Los socios del proyecto europeo “PSYTOOL/Sport Psychology as a estrategic tool for prevention and training on grassroots sports”, se reúnen desde hoy jueves al sábado 20 de febrero en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que acoge así las primeras sesiones de trabajo para crear la herramienta que tiene como finalidad promover el respecto, la igualdad, no discriminación y luchar contra el racismo, la desigualdad y las malas prácticas en el deporte de base.
La UPO lidera un proyecto de psicología del deporte avalado por la UE para formar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el ‘fair play’
Desde Sevilla se lidera un proyecto científico de gran nivel que aspira a educar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el fair play en el mundo del deporte gracias a la psicología del deporte y la formación. La Universidad Pablo de Olavide lidera el proyecto europeo “PsyTool Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” junto a otros 13 socios entre los que destaca el Sevilla FC a través de su Fundación.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efecto del ejercicio extenuante sobre el metabolismo de la glutamina en músculo esquelético e hígado de ratones BALB/c de 12 meses”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efecto del ejercicio extenuante sobre el metabolismo de la glutamina en músculo esquelético e hígado de ratones BALB/c de 12 meses”, de la que es autora Alicia Santillán Martínez. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Edgar Abarca Rojano y Eleazar Lara Padilla del Instituto Politécnico Nacional de México y tiene como tutor a Francisco José Berral de la Rosa del Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos del entrenamiento pliométrico en arena seca sobre las variables determinantes del rendimiento en jugadores de balonmano playa”
El pasado jueves tuvo lugar en la sala de Tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efectos del entrenamiento pliométrico en arena seca sobre las variables determinantes del rendimiento en jugadores de balonmano playa”, de la que es autor Pedro Bago Rascón. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Sáez de Villarreal Sáez, Luis Suárez Moreno-Arrones y Bernardo Requena Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Evaluación del espesor del canal del fémur proximal en pacientes que viven en altitud”
Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Evaluación del espesor del canal del fémur proximal en pacientes que viven en altitud”, de la que es autor Wiliam Soltau Dani. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eleazar Lara Padilla del Instituto Politécnico Nacional de México y Francisco José Berral de la Rosa de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La fuerza, la aceleración y la resistencia como indicadores de la condición física en jugadores de fútbol de 17-21 años”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La fuerza, la aceleración y la resistencia como indicadores de la condición física en jugadores de fútbol de 17-21 años”, de la que es autor Manuel López Segovia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Juan José González Badillo y Juan Antonio León Prados de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Europeo.
La UE otorga casi medio millón de euros a un proyecto de investigación sobre buenas prácticas en deporte de base
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide, liderado por José Carlos Jaenes Sánchez, ha recibido una financiación de 476.868 euros para los próximos dos años por parte de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA), de 334 proyectos europeos presentados. El proyecto “PSYTOOL/Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” tiene como fin promover el respecto, la igualdad, no discriminación y luchar contra el racismo, la desigualdad y las malas prácticas en el deporte de base.
La Universidade do Algarve colaborará en el Máster de la UPO en Dirección de Actividades e Instalaciones Deportivas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán y el rector de la Universidade do Algarve (Faro, Portugal), Antonio Branco, han firmado un protocolo general de colaboración académica, científica y cultural, promovido desde la Delegación de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la UPO, en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación. Tanto Vicente Guzmán como Antonio Branco han mostrado su satisfacción por la firma de este convenio que permitirá a ambas instituciones académicas estrechar relaciones y desarrollar actividades formativas de manera conjunta.

