Francisco Muñoz Conde, catedrático de Derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide, pronunció el pasado jueves la Lección de Honor del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas titulada “Terrorismo y guerra”.
Tag: Derecho
Conferencia de Rodolfo Sacco sobre «Il diritto muto: conoscenza tacita e valori condivisi»
Hoy miércoles 4 de mayo a las 12.00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado la conferencia “Il diritto muto: conoscenza tacita e valori condivisi” a cargo del profesor Rodolfo Sacco.
Estudiantes de la UPO participan en la organización del primer modelo internacional de Naciones Unidas de Andalucía
Los estudiantes del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide María Luque, Soledad Román y Nicolás Casablanca han participado en la organización del South European International Model of United Nations (SEIMUN 2016), el primer modelo internacional de Naciones Unidas de Andalucía que se celebra en la ciudad de Sevilla desde el 21 hasta el 24 de abril.
La UPO acoge la apertura del seminario del proyecto de investigación «Derecho de las Nuevas Tecnologías»
El viernes, día 8 de abril, en el aula B.08 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide a las 12.00 horas ha tenido lugar el primer seminario interuniversitario del proyecto I+D DER2014-56734-R, “Derecho de las Nuevas Tecnologías” que versará sobre varios temas de actualidad. El proyecto está compuesto por una serie de seminarios que se desarrollarán en varias universidades participantes como la Universidad de Carlos III de Madrid, la Universidad de Jaén, la Universidad de Sevilla y la UPO.
Irene Serrano Ron, proclamada candidata definitiva a delegada general de Estudiantes de la UPO
La estudiante del doble grado en Derecho y Criminología es la única candidata . Las elecciones se celebrarán en la Olavide mediante sufragio universal directo del 5 al 7 del mes de abril.
Homenaje al profesor Andrés Rodríguez Benot por sus ocho años como decano de Derecho de la UPO
El pasado viernes 11 de marzo, en las instalaciones del Real Club de Golf de Sevilla, tuvo lugar un almuerzo en homenaje al profesor Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en reconocimiento a sus ocho años como decano de la Facultad de Derecho.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La ausencia en el derecho civil y en el derecho militar: estudio histórico y comparado”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La ausencia en el Derecho Civil y en el Derecho Militar: estudio histórico y comparado”, de la que es autora Cristina Laín Casado. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Bernardo Periñán Gómez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Varios estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán en la XI SIPA del 2 al 6 de marzo
Mañana comenzará la XI SIPA del 2 al 6 de marzo que se celebrará en el CEULAJ de Mollina (Málaga) y en el propio Parlamento Andaluz en Sevilla. En esta edición participaran varios estudiantes de la UPO y estudiantes egresados de los grados de Finanzas y Contabilidad, Derecho y Finanzas y Contabilidad, Derecho y Ciencias Políticas de la Administración, Derecho hispano alemán de la Universidad de Bayreuth y Ciencias Políticas y de la Administración.
Sobresaliente para la tesis “Garantía de los derechos adquiridos por las personas con discapacidad en Costa Rica”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Garantía de los derechos adquiridos por las personas con discapacidad en Costa Rica”, de la que es autora Karla Molina Díaz. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Mónica Arribas León, de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La contratación electrónica como instrumento jurídico de facilitación del transporte aéreo de mercancías y pasajeros en el derecho chileno”
Ayer jueves tuvo lugar en el Seminario 1.05 de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La contratación electrónica como instrumento jurídico de facilitación del transporte aéreo de mercancías y pasajeros en el derecho chileno”, de la que es autor Maximiliano Escobar Saavedra. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Mª Jesús Guerrero Lebrón de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.