El reconocimiento como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ acredita el campus de la Universidad Pablo de Olavide como un entorno en el que las personas LGTBI ‘viven con plena igualdad, respeto, seguridad y libres de todo signo de LGTBIfobia’. La delegada del rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, ha recibido esta mañana el distintivo concedido a la Universidad Pablo de Olavide, en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Tag: Derechos LGTBI
La Universidad Pablo de Olavide, reconocida como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’
La UPO y la Fundación Manolita Chen crean la Cátedra ‘Pasaje Begoña’ para la investigación en diversidad sexual y de género
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Manuela Saborido-Manolita Chen han firmado un convenio de colaboración para la creación y desarrollo de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’ sobre diversidad sexual y de género. El acuerdo, suscrito por el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta de la Fundación Manolita Chen, Manuela Saborido Muñoz, busca promover la investigación, la formación y la divulgación en materia de diversidad afectivo-sexual, identidad y expresión de género, así como diversidades corporales y familiares.
La UPO y la Fundación Manolita Chen presentan su convenio para acoger a personas LGTBI en situación de vulnerabilidad en la Flora Tristán
Se reservarán ocho plazas para que estas personas puedan vivir en la Residencia Universitaria Flora Tristán ubicada en el Polígono Sur.
La UPO reivindica el respeto a la diversidad con motivo del Día Internacional del Orgullo
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Delegación del rector para la Igualdad de Género, conmemora el Mes de la Diversidad y el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con distintas acciones que tienen como objetivo reivindicar el respeto hacia la diversidad, las diferentes orientaciones sexuales, identidades de género y el orgullo LGTBI y, con ello, avanzar hacia una sociedad libre de cualquier tipo de exclusión.
La UPO reivindica el respeto y la igualdad ante la diversidad afectivo sexual en el Día del Orgullo
La Red de Universidades por la Diversidad denuncia las desigualdades que aún existen en España por razón de orientación sexual en el ‘Manifiesto Orgullo Universitario 2022’.
“La fotografía permite trabajar con colectivos vulnerables ya que se expresan emociones que con el habla no podrían surgir”
Entrevistamos a Nuria Prieto, la ganadora del Premio ‘Arte y Compromiso’ de la UPO, destinado a proyectos artísticos que desarrollan iniciativas sociales.
“Torremolinos fue una ventana abierta al mundo en una España marcada por el nacionalcatolicismo”
“A veces siempre pensamos en los grupos LGTBIQ+ como víctimas, y lo hemos sido en muchos aspectos, pero no solo hemos sido eso”, explica José María Valcuende, profesor del Área de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide en referencia al Pasaje Begoña, un lugar de libertad, de convivencia y respeto en los años sesenta en Torremolinos.
La UPO se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Gay, que se celebra el 28 de junio, en apoyo a las necesidades y reivindicaciones de los grupos LGTBI. Entre las iniciativas que ha puesto en marcha la institución se incluye un programa de actividades que ha arrancado hoy lunes 22 con la colocación de la bandera arco iris en el campus, que ondeará hasta el próximo 29 de junio.
Rafael Cáceres: «Muchas personas homosexuales que vivieron la represión tienen todavía sentimiento de culpa»
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Rafael Cáceres está llevando a cabo, junto a otros investigadores de esta Universidad, un estudio sobre la represión a las personas transexuales y homosexuales durante la dictadura franquista.