Estudiantes de Bachillerato han participado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de la XV Semana de la Ciencia de la UPO, en el taller “Cómo utilizar el gusano C. elegans para estudiar el sentido del olfato”, que ha mostrado a los participantes cómo pequeños animales de laboratorio pueden ser utilizados para estudiar las bases de funciones biológicas.
Tag: Divulgación
Estudiantes crearán el próximo lunes sus propias aplicaciones de móvil en el taller «Apps en Android»
El próximo lunes 9 de noviembre, a las 10:00 horas en el edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, estudiantes de tercero y cuarto de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tendrán la oportunidad de desarrollar una aplicación móvil básica que se pueda emplear en teléfonos Android, usando la herramienta App Inventor, en el taller “Apps en Android: crea tus propias aplicaciones y juegos de móvil”, en el marco de la XV Semana de la Ciencia de la UPO.
Jornada de Puertas Abiertas del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitado el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XV Semana de la Ciencia de la UPO.
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo abre mañana sus puertas a cerca de 200 estudiantes
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) abrirá mañana jueves 5 de noviembre, a las 10:00 horas, sus puertas a cerca de 200 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos para que puedan conocer los entresijos de la investigación en biología del desarrollo así como la oportunidad de experimentar en sus laboratorios.
Arranca la XV Semana de la Ciencia de la UPO con un desayuno entre científicos y estudiantes
Un total de 170 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han tenido esta mañana un desayuno en la Universidad Pablo de Olavide para charlar con científicos de esta universidad sobre cuestiones como la genética, la neurociencia, la historia, la ecología, la economía, la política, la lingüística o la informática.
Científicos de la UPO desayunan hoy martes con 170 estudiantes en el encuentro «Café con Ciencia»
Un total de 170 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tienen hoy martes 3 de noviembre, a las 10:00 horas el edificio del Rectorado Rosario Valpuesta de la Universidad Pablo de Olavide, una cita para desayunar y charlar con científicos de esta universidad sobre cuestiones como la genética, la neurociencia, la historia, la ecología, la economía, la política, la lingüística o la informática.
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 3 al 13 de noviembre su XV Semana de la Ciencia
La Universidad Pablo de Olavide celebrará del 3 al 13 de noviembre la XV Semana de la Ciencia, el mayor evento divulgativo a nivel europeo con el que se pretende acercar a la sociedad una imagen distinta y cercana de la investigación. Así, la UPO abrirá sus puertas la próxima semana a cerca de 600 estudiantes de secundaria que participarán en actividades en laboratorios, experimentos y charlas con la presencia de 95 investigadores.
Más de 15.000 personas asistieron el pasado viernes a La Noche Europea de los Investigadores en Sevilla
Con el lema “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, la céntrica Plaza Nueva de Sevilla fue el escenario el pasado viernes de las actividades celebradas con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, un evento en el que más de 15.000 personas pudieron conocer de primera mano la investigación científica que se desarrolla en su ciudad.
Sevilla se vuelca con la Ciencia, en La Noche Europea de los Investigadores
Acercar la investigación científica a la ciudadanía es el principal objetivo de la Noche Europea de los Investigadores, un proyecto internacional promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, y que año tras año se consolida por la expectación que crea en las 350 ciudades europeas en las que se celebra, entre ellas Sevilla, que[Read More…]
Un centenar de científicos y 46 actividades, en La Noche Europea de los Investigadores
Más de un centenar de investigadores y 46 actividades protagonizan la edición sevillana de La Noche Europea de los Investigadores, que se celebra el próximo 25 de septiembre y que de nuevo vuelve a ocupar el centro de la ciudad, la Plaza Nueva, con un claro objetivo: acercar la investigación científica a la ciudadanía.