El catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide Eduardo Gamero ha impulsado, a través de la asociación nacional de profesorado de este ámbito (AEPDA), un grupo de trabajo sobre metodología e innovación docente. En el reciente congreso de AEPDA celebrado en Oviedo han sido presentados sus primeros resultados, entre los que destaca un repositorio en abierto con iniciativas innovadoras para la docencia de esta rama del Derecho. Hablamos con él para saber más acerca de este proyecto.
Tag: docencia
Manuel Jesús Flores y Adrián Sánchez reciben un iPad por su participación en la evaluación docente de la UPO
os estudiantes Manuel Jesús Flores Montaño del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información y Adrián Sánchez Gallego del Máster Universitario en Neurociencia Fundamental y Traslacional, han recibido un iPad Wi-Fi de 64 Gb, premio que ha sido sorteado entre el alumnado de grado y postgrado que participó en las encuestas de evaluación del profesorado durante el curso 2020-2021.
La Unidad de Centros, uno de los pilares que hacen posible el campus único en la Universidad Pablo de Olavide
Conocemos más de cerca al equipo de la Unidad de Apoyo a Centros de la Universidad Pablo de Olavide, sin cuya gestión sería imposible la actividad académica de los estudios de grado.
La Universidad Pablo de Olavide oferta un total de 2633 plazas de nuevo ingreso en sus 48 estudios de grado para el próximo curso
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Francisco Oliva Blázquez, ha aprobado en su 14ª sesión, la oferta académica y plazas de nuevo ingreso de grado y máster universitario para el curso 2022-2023.
La Universidad Pablo de Olavide pone a disposición de la comunidad universitaria cuatro aulas al aire libre
Comprometida con el diseño y creación de un campus sostenible, la Universidad Pablo de Olavide pone a disposición de la comunidad universitaria cuatro aulas al aire libre destinadas a docencia o a la celebración de otras actividades académicas y culturales.
U-Ranking sitúa a la UPO entre las 19 universidades españolas con un rendimiento superior al 20 por ciento
La Universidad Pablo de Olavide se encuentra en el grupo de cabeza del ranking de la Fundación BBVA y el Ivie, compuesto por aquellas que ocupan las posiciones que van de la primera a la cuarta, con un rendimiento superior en un 20% a la media.
La Universidad Pablo de Olavide imparte docencia en inglés en más de la mitad de sus grados y dobles grados
La Universidad Pablo de Olavide ofrecerá a partir del curso 2021/2022 la posibilidad de cursar 252 asignaturas en inglés en 14 grados y 11 dobles grados repartidos en las Facultades de Ciencias Empresariales, de Humanidades, de Ciencias Sociales, de Ciencias Experimentales, de Derecho y de Ciencias del Deporte, lo que supone que el 62,5% de sus grados ofertan asignaturas que pueden cursarse en este idioma. De esta manera, el estudiantado podrá cursar las materias en inglés, elemento fundamental para desenvolverse en contextos académicos y profesionales internacionales, lo que añade valor a su curriculum vitae e incrementa sus posibilidades de acceso al mundo profesional.
La Universidad Pablo de Olavide oferta un total de 2561 plazas para el estudiantado de nuevo ingreso en sus 48 estudios de grado para el curso 2021-2022
La Universidad Pablo de Olavide ofertará un total de 2561 plazas para el estudiantado de nuevo ingreso en sus 48 estudios de grado para el próximo curso 2021-2022, de los que 40 se impartirán en el Campus de la UPO (2127 plazas) y 8 en el centro adscrito San Isidoro de Sevilla (434 plazas).
Débora Cabrera y Miguel Ángel Duarte reciben un iPad por su participación en la evaluación docente de la UPO
Débora Cabrera, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación – Francés, y Miguel Ángel Duarte, egresado del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, han recibido un iPad por su contribución a la mejora de la docencia de la Universidad Pablo de Olavide. El obsequio ha sido sorteado entre los participantes en las encuestas de evaluación del profesorado durante el pasado curso académico.
La UPO, entre las mejores 500 universidades del mundo en Humanidades, Ciencias Biológicas y Educación
Times Higher Education (THE) ha publicado hoy los resultados del World Subject Rankings 2021, un índice con las mejores universidades del mundo considerando once disciplinas: Arte y Humanidades; Economía y Negocios; Medicina y Salud; Informática; Ciencias de la Educación; Ingeniería; Derecho; Ciencias Biológicas; Ciencias Físicas; Psicología; y Ciencias Sociales. Para construir este ranking THE ha evaluado datos de 1522 universidades. La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las 500 mejores en Arte y Humanidades, Educación y Ciencias Biológicas. También aparece entre las mejores, a partir del puesto 600, en Ciencias Sociales y Economía y Negocios.