«Hay tantas carreras investigadoras como personas», ha señalado Alba María Aragón, contratada predoctoral FPU en el Departamento de Sociología, que ha presentado esta mañana, junto al rector Francisco Oliva y el director general de Investigación de la Pablo de Olavide, Manuel Jiménez, el ‘Encuentro de Jóvenes Investigadoras en Ciencias Sociales’, un foro dedicado a facilitar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de ideas entre jóvenes que están dando sus primeros pasos en el ámbito de la investigación en este campo.
Tag: Doctorado
Francisco Oliva destaca la trascendencia de las Ciencias Sociales en tiempos de transición y cambio
La UPO da la bienvenida a los doctorandos y doctorandas que comienzan esta etapa crucial en su formación académica y profesional
Con el objetivo orientar a los casi 200 nuevos doctorandos y doctorandas del curso 2024/25 en los inicios de su último reto académico, la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado en la mañana de hoy la Jornada Doctoral de Bienvenida, un evento organizado por la Escuela de Doctorado de la UPO (EDUPO).
El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa
El parque, dependiente de la Consejería de Universidad, facilitará la implantación de spin-off de la Universidad Pablo de Olavide en la Tecnoincubadora Marie Curie. El convenio firmado permitirá también poner en marcha un programa de doctorado industrial con empresas del recinto.
III Jornadas Doctorales en Historia y Humanidades
La Universidad Pablo de Olavide celebra a lo largo del día de hoy las III Jornadas Doctorales en Historia y Humanidades, vinculadas al Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, en el que participa gran parte del profesorado de la Facultad de Humanidades.
Francisco Oliva, nuevo presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha sido elegido este viernes en la Asamblea General Extraordinaria de la AUIP celebrada en la Universidad de Sevilla.
Constituida la Escuela de Doctorado de la UPO como un centro universitario dedicado a la creación y difusión del conocimiento
La Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide se ha constituido este miércoles como centro universitario, dotado de estructura y canales de participación democrática, responsable de los programas de Doctorado de la Universidad.
La Universidad Pablo de Olavide entrega sus Premios a la Excelencia a estudiantado y profesorado
La Universidad Pablo de Olavide ha entregado en la mañana de hoy los Premios a la Excelencia, unos galardones que reconocen el trabajo del profesorado y estudiantado en distintas categorías, en un acto que ha estado presidido por el rector, Francisco Oliva Blázquez.
El rector informa en Consejo de Gobierno de la simplificación en la acreditación del profesorado universitario
Este Decreto, que desarrolla la LOSU, trae consigo una modificación en el procedimiento de acreditación de profesorado que se realizará mediante la presentación de un currículo breve —bajo el principio de confianza—, e introduce el criterio de calidad en la evaluación de los méritos docentes e investigadores, a la vez que el fomento de la ciencia abierta.
Un seminario aborda en la UPO la inclusión de la perspectiva de género en los estudios humanísticos
La Universidad Pablo de Olavide celebra la IV edición del Seminario de Investigación y Debate sobre ‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanísticos: por qué es necesario y cómo hacerlo’ organizado por la Delegación del Rector por la Igualdad de Género, el Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos de la UPO y el Instituto Andaluz de la Mujer y dirigido por el profesor Jordi Luengo.
La Escuela de Doctorado de la UPO presenta las novedades en la evaluación de la formación doctoral
Juan Manuel Cortés Copete, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, ha presentado las principales novedades del Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los doctorandos y doctorandas de la UPO. Este Plan se aplica ya en el curso 2022/23, segunda fase, a todos los estudiantes de doctorado y establece el Plan de Investigación como marco central del proceso de formación doctoral, que culmina con la tesis, tal como establece el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero.