Hoy viernes, 22 de febrero, a las 11 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector, Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco Carrasco, el profesor José Ignacio García del Área de Análisis Económico de la UPO y el profesor de secundaria José Fernández-Jurado, coordinador del proyecto por parte de los institutos recibirán a estudiantes de Bachillerato junto a sus profesores de siete centros educativos de Sevilla y provincia.
Tag: Economía
Apto para la tesis “La crisis de Cartagena a debate. Procesos demográficos y económicos en la primera mitad del siglo XIX. 1830-1858”.
Hoy miércoles ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La crisis de Cartagena a debate. Procesos demográficos y económicos en la primera mitad del siglo XIX. 1830-1858”, de la que es autor Raúl Román Romero. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto.
La UPO analizará el efecto de la Política Agrícola Común en un proyecto financiado por la Comisión Europea
Un grupo de expertos liderados por M. Alejandro Cardenete, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, analizará el efecto de la Política Agrícola Común (PAC) en una docena de regiones europeas con el fin de contribuir a la formulación de nuevas políticas en esta materia. Financiado con 116.200 euros por la unidad AGRILIFE del Instituto de Prospectiva Económica de la Comisión Europea, este proyecto se servirá de simulaciones matemáticas para establecer diferentes escenarios posibles, a través de los cuales intentar prever el impacto de la PAC en función de distintas variables.
“El capital social aporta ética a la economía, factor fundamental en tiempos de crisis”
Profesora de la Universidad Pablo de Olavide, Paula Rodríguez ha trabajado en el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla y ha sido directora de programas de Andalucía Emprende. El Consejo Económico y Social de Andalucía ha premiado recientemente su tesis “El capital social como factor de innovación y desarrollo empresarial en Andalucía”, valorando su contenido científico, calidad, originalidad y especial significación en el marco social y económico de la comunidad autónoma andaluza