Carlos Rosado Cobián, presidente de la Spain Film Commission, asegura que Andalucía es uno de los destinos más demandados en España por parte de la industria audiovisual para la localización de producciones.
Tag: Economía
Comienza el curso ‘La segunda oportunidad según el TRLC y viabilidad y reestructuración societaria’
Este seminario, que se impartirá en modalidad dual, abordará la trasposición de la directiva de insolvencia y la nueva regulación de la segunda oportunidad.
El estudiante David Pineda, medalla de oro en la XIII Olimpiada Española de Economía celebrada en la UPO
La Olimpiada de Economía es un concurso de carácter académico y educativo cuyos objetivos son incentivar y estimular el estudio de la Economía y la Empresa entre los jóvenes, premiando el esfuerzo y la excelencia académica. Asimismo, trata de fomentar las vocaciones en Economía y establecer vínculos estables entre la Facultad, los centros de Educación Secundaria, el profesorado de Economía de Bachillerato y el alumnado interesado en esta materia.
Más de 100 estudiantes de Bachillerato de toda España se dan cita en la UPO para participar en la XIII Olimpiada Española de Economía
La Universidad Pablo de Olavide acoge esta semana la XIII edición de la Olimpiada Española de Economía en la que participa un total de 134 estudiantes de 2º de Bachillerato que representan a 45 facultades de Economía y Empresa de universidades públicas de España, junto a 110 profesores acompañantes.
El rector de la UPO y el presidente de la Fundación Cajasol inauguran la XIII Olimpiada Española de Economía 2022
Hoy lunes 20 de junio, a las 19:30 horas en la Fundación Cajasol, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez inaugurarán la XIII edición de la Olimpiada Española de Economía 2022 que se celebrará en la UPO los días 21 y 22 de junio.
La UPO entrega los premios de la X Olimpiada de Economía y Empresa
La Olimpiada de Economía es un concurso de carácter académico y educativo cuyos objetivos son incentivar y estimular el estudio de la Economía y la Empresa entre los jóvenes, premiando el esfuerzo y la excelencia académica. Asimismo, trata de fomentar las vocaciones en Economía y establecer vínculos estables entre la Facultad, los centros de Educación Secundaria, el profesorado de Economía de Bachillerato y el alumnado interesado en esta materia.
La UPO y el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla se unen para impulsar actividades científicas, culturales y formativas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el decano presidente del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato Jiménez, han firmado en la mañana de hoy miércoles un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo de relaciones científicas y culturales entre ambas instituciones, estableciendo un intercambio de información sobre recursos y desarrollo de actividades en los ámbitos de la investigación, la formación científica y programas de formación.
Cerca de 80 estudiantes de Bachillerato compiten en la X Olimpiada de Economía y Empresa de la UPO
La décima edición de la Olimpiada de Economía y Empresa de la Universidad Pablo de Olavide se ha celebrado durante la mañana de hoy en el Paraninfo, con la participación de 76 estudiantes procedentes de 16 centros de Enseñanza Secundaria, tanto públicos como privados, de Sevilla y su provincia.
Jesús Cambra, reelegido presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía y Canarias
El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Cambra Fierro, ha sido reelegido presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla (ADE2CA), en la última reunión celebrada en la Universidad de Sevilla los pasados días 31 de marzo y 1 de abril.
El cuidado de las personas como eje de la economía y como reto en la igualdad, tema de un congreso coorganizado por la UPO
Con el objetivo de situar en el centro de la sociedad y de la economía las actividades realizadas para el cuidado de las personas y su bienestar, a lo largo de las distintas etapas de la vida, comienza esta tarde el Congreso Internacional ‘Economía del Cuidado: nuevos roles y retos en la igualdad de género’. El simposio se celebra en Santo Domingo (República Dominicana) y puede seguirse online, previa inscripción, a través de ZOOM y YouTube desde las 14:30, hora española.