En esta nueva convocatoria se ofertan 35 prácticas profesionales en empresas que se desarrollarán en seis países europeos. En concreto, las plazas se reparten de la siguiente forma: 5 becas en Alemania, 8 en Francia, 3 en Reino Unido, 5 en Irlanda, 7 en Italia y 7 en Portugal.
Tag: Empresa
Charla del director del Instituto Andaluz de la Juventud sobre el Programa Innoactiva 6000
El director del Instituto de la Juventud, Raúl Perales Acedo, ha ofrecido en la Universidad Pablo de Olavide una charla informativa sobre el Programa Innoactiva 6000 de apoyo a la iniciativa empresarial joven de Andalucía.
La UPO acoge un encuentro entre investigadores y la Corporación Tecnológica de Andalucía
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide conocerán de primera mano las oportunidades de colaboración en I+D con los socios empresariales de CTA.
El Ayuntamiento de Sevilla convoca 12 premios para los mejores CV en Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas
El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Instituto de Estudios Cajasol, ha convocado los Premios Practica Sevilla 2013. Pueden participar en esta convocatoria jóvenes menores de 35 años, residentes en Sevilla y que hayan terminado sus estudios universitarios en el ámbito de Ciencias Sociales, Jurídicas y Economía en los últimos dos años.
“Clever-Up”, nueva empresa de base tecnológica para la simplificación administrativa
El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide, Eduardo Gamero, ha puesto en marcha “CleverUp” (CleverUpministration), una empresa creada en el seno de esta universidad para el diseño y aplicación de metodologías de simplificación administrativa. Los servicios prestados por CleverUp son el resultado de líneas de investigación sucesivas en esta materia.
Un total de 135 estudiantes participaron en la Cátedra Extenda de la Universidad Pablo de Olavide en 2013
Un total de 135 de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han participado en las actividades formativas, de investigación y acercamiento a empresas exportadoras realizadas a través del programa Cátedras Extenda de Internacionalización, promovido por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
El crecimiento del empleo en Andalucía se debe al impulso del sector privado
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha elaborado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2013. Por primera vez desde el comienzo de la crisis, el número de parados en España experimenta una reducción significativa (225.155 desempleados menos que en el trimestre anterior), situando la tasa de paro nacional en el 26,26%. En Andalucía dicha reducción ha supuesto 33.297 desempleados menos que en 2013-T1, con una tasa de paro del 37,79%.
La UPO abre el plazo para que los proveedores den su conformidad para tramitar el pago de facturas pendientes
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, se ha acogido a la tercera fase del mecanismo de pago a proveedores, FLA, según lo establecido en el Real Decreto-Ley 8/2013, de 28 de junio, por lo que a partir de hoy jueves ha abierto el plazo para que los proveedores de esta universidad pública den su conformidad para la tramitación del pago de facturas pendientes.
Mañana finaliza la XI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona
Mañana viernes 26 de julio finalizará en Carmona la XI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, en la que se clausurarán los seminarios “Entrenamiento rápido entrepreneurship: creación de microempresas”, “El entrenador personal y la valoración postural” y “Derecho y psicología: gestión de conflictos”.
Mañana comienza un curso de verano sobre creación de microempresas
Mañana jueves 25 de julio comienza en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide denominado “Entrenamiento rápido entrepreneurship: creación de microempresas”, coordinado e impartido por Luis Sánchez Monzú, profesor del Departamento de Organización de de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide, cuyo objetivo es planificar iniciativas y actividades empresariales en pequeños negocios o microempresas.