El encuentro tiene como objetivo reivindicar el papel de los educadores sociales en los ámbitos social y educativo, así como despejar las dudas con respecto a la función de estos profesionales y los colectivos con los que pueden trabajar.
Tag: Encuentro
La Facultad de Ciencias Sociales de la UPO celebra hoy lunes un encuentro académico participativo
Hoy lunes 30 de noviembre, a las 11 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un Encuentro académico para la coordinación, calidad e innovación docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO.
Esta tarde, actuación de la cantaora Mari Peña en el ciclo «Las mujeres como transmisoras del flamenco»
Hoy viernes 20 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora utrerana Mari Peña, que estará acompañada por Antonio Moya a la guitarra.
Más de 400 profesionales tutorizan las prácticas de grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO
Más de 400 profesionales tutorizan las prácticas de campo de cerca de 600 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, quienes realizarán dichas prácticas en más de 360 centros de instituciones públicas y privadas a lo largo de este curso académico. Estos profesionales se han dado cita hoy en la UPO en el Encuentro Académico de Prácticas de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales, inaugurado por el rector de la UPO.
La UPO acoge el VI Encuentro provincial del profesorado de Matemáticas
Ayer miércoles tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide el acto de apertura del VI Encuentro Provincial del Profesorado de Matemáticas, que se celebra los días 11, 12 y 13 de noviembre en esta universidad y fue inaugurado por el rector Vicente Guzmán.
Celebración del Día de la Lengua Italiana
La Universidad Pablo de Olavide acogió ayer miércoles el encuentro “La leyenda del pianista: un diálogo entre música italiana y cine europeo”, a cargo del cineasta y crítico cinematográfico Leonardo Petrucci y del pianista José Manuel Vaquero.
Encuentro con el director argentino Santiago Mitre en el marco del SEFF
Galardonado con el Premio Rosario Valpuesta, otorgado por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el cineasta ha participado en un coloquio tras la proyección de su película “El estudiante”.
Comienza en la UPO el VIII Simposio de Interculturalidad y Traducción
El simposio, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.
Esperanza Fernández abre el ciclo “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante”
Hoy viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, que estará acompañada por su madre, Pepa Vargas, y Miguel Ángel Cortés a la guitarra.
Comienza en la UPO el III Coloquio Internacional sobre Género e Intertextualidad
A lo largo de este coloquio, que ha abierto la profesora Marie Franco con la conferencia “L’invention de l’auteur: Enrique Jardiel Poncela entre l’autoportrait et la postérité”, expertos se centrarán en el estudio de los escritores, que, con su obra y persona, especialmente desde el marco franco-español, contribuyeron a asentar y afianzar ese discurso de teoría y creatividad en torno a lo que hoy se conoce como estudios de género.