Mañana jueves 11 de abril, a las 9:00 horas en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, tendrá lugar el workshop ‘Determinación del rango normalizado del CoQ10 en fibroblastos’, en el que participarán investigadores e investigadoras del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) activamente involucrados en el trabajo básico y de diagnóstico bioquímico de enfermedades mitocondriales que cursan con defecto en CoQ10, así como el personal investigador a cargo del Biobanco de este centro de investigación.
Tag: enfermedades mitocondriales
La Fundación Antonio Guerrero colabora con la UPO en el estudio de terapias personalizadas de enfermedades mitocondriales
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Fundación AK Antonio Guerrero, Antonio Guerrero, han firmado un convenio de colaboración para la contribución en el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos en las enfermedades mitocondriales. En concreto, el convenio contribuye al desarrollo de las líneas de investigación del equipo científico dirigido por el profesor de la UPO José Antonio Sánchez Alcázar, del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, referente internacional en la búsqueda de terapias frente a enfermedades raras.
Evento benéfico a favor del proyecto de investigación Mitocure-GFM1 del profesor Sánchez Alcázar
Con el objetivo de contribuir al proyecto de investigación MitoCure-GFM1 por la investigación de las enfermedades mitocondriales que lidera José Antonio Sánchez Alcázar, profesor del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide, en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).
Lo Más Visto
@pablodeolavide










































