La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado celebra en Argentina la reunión anual de su Asamblea y Comisión Ejecutiva, que preside el rector de la Olavide
Tag: Espacio Iberoamericano del Conocimiento
Francisco Oliva preside en la Universidad Nacional de Córdoba la Asamblea General de la AUIP
La Olavide participa en la Asamblea del Grupo de Universidades La Rábida celebrada en Lima
El Encuentro, que tiene lugar anualmente con el objetivo de fortalecer y establecer nuevas vías de colaboración entre las 111 universidades del Grupo, incluyó la celebración de las Jornadas ‘La Inteligencia Artificial en la Educación Superior’, dedicadas a reflexionar sobre el uso de la IA en los campus. El programa abordó temas como la IA en el sector sanitario o las competencias necesarias para su aplicación en el sector financiero y empresarial, además de un debate sobre las oportunidades que puede traer para la gobernanza universitaria.
Las universidades andaluzas consolidan su liderazgo en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento
La Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), reunida en Sevilla durante los días 15, 16 y 17 de mayo, ha llevado a cabo la elección de su nueva Comisión Ejecutiva para el período 2024-2029, en la que el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha resultado elegido presidente, y se incorporan como vicepresidente el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio Pérez, y como vocales los rectores de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz; y de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.
Francisco Oliva, nuevo presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha sido elegido este viernes en la Asamblea General Extraordinaria de la AUIP celebrada en la Universidad de Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide y la Autónoma del Perú estrechan lazos con vistas al nuevo curso académico
Francisco Oliva y Enrique Vásquez se han reunido en el campus de la UPO con el objetivo de establecer una relación institucional que pueda beneficiar a ambas comunidades universitarias.
La red creada entre la UPO y la UPTC, ejemplo de excelencia en la construcción de redes académicas internacionales
La fructífera relación que a lo largo de los últimos 25 años han mantenido la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia es el objeto de estudio de una investigación llevada a cabo por el profesor de Historia de América de la UPO Justo Cuño Bonito.