Se han cumplido dos años de la aprobación del RDL 14/2012, de “medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”, una norma que modificó la Ley Orgánica de Universidades y afectó a aspectos tan sensibles como los precios públicos y la organización de la actividad docente. Las normas presupuestarias posteriores han afectado a los salarios, a los derechos laborales y a las expectativas profesionales de todos los empleados públicos y, por tanto, también a los de las universidades.
Tag: España
El empleo en Andalucía crece por primera vez en seis años pero lo hace solo gracias al empleo temporal
La economía española ha continuado destruyendo empleo en los últimos tres meses, pero a la menor tasa de las observadas en los últimos seis años. En Andalucía, sin embargo, este trimestre ha sido el primero tras seis largos años en que se ha creado empleo en tasas interanuales.
La Reforma de la Justicia Universal, a debate en la UPO
Esta mañana se han celebrado en la Universidad Pablo de Olavide unas Jornadas sobre la Reforma de la Justicia Universal, organizadas por la Asociación Pro Derechos Humanos de España. En la presentación de estas jornadas, el rector Vicente Guzmán ha señalado que “se está produciendo un retroceso a nivel mundial en la vigencia de los derechos fundamentales, pues cada vez se prima más el componente de seguridad frente al de libertad”.
Arranca en la UPO el Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional
El Centro Universitario Internacional acogerá este curso a un total de 337 estudiantes procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Portugal, Dinamarca, Corea del Sur, Irán, Grecia, India, Italia, Gran Bretaña, Ecuador, Finlandia y Bangladesh, quienes vienen a aprender o perfeccionar su conocimiento de la lengua, la cultura y la economía españolas.
La caída en la población activa y el empleo temporal hacen que la tasa de paro deje de crecer
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2013. La economía española ha destruido 65.000 empleos en los últimos tres meses, tras el leve repunte del verano, por lo que el balance de 2013 es de casi 200.000 empleos perdidos. No obstante, 2013 ha terminado con 69.000 desempleados menos. Es la primera vez, tras seis años de crisis, que la tasa de paro no crece.
La UPO acoge el Seminario Internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia”
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido del 13 al 15 de enero el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La violencia escolar desde una perspectiva intercultural: los casos de México y España”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La violencia escolar desde una perspectiva intercultural: los casos de México y España”, de la que es autora Karla María Urias Aguirre. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Teresa Isabel Jiménez Gutiérrez, de la Universidad de Zaragoza, Estefanía Estévez López, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Gonzalo Musitu Ochoa, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Conferencia de Pablo Slavin sobre “La evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”
Hoy jueves 10 de octubre, a las 19 horas en el aula B05 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, Pablo Slavin, catedrático de Derecho Político de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, impartirá la conferencia “Evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”. La ponencia ha sido organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la UPO.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “España: Un acuerdo inalcanzable. La construcción discursiva de la comunidad política nacional a través de los partidos políticos”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «España: Un acuerdo inalcanzable. La construcción discursiva de la comunidad política nacional a través de los partidos políticos”, de la que es autora Elena Ferri Fuentevilla. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Antonia María Ruiz Jiménez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El alumno de la UPO Víctor Blasco Rodríguez, galardonado en la entrega de los Premios Nacionales Fin de Carrera
El estudiante de Biotecnología de la Universidad Pablo de Olavide Víctor Francisco Blasco Rodríguez ha sido galardonado en el acto de entrega de los Premios Nacionales Fin de Carrera, correspondiente al curso 2009-2010, con una Mención. Estos premios tienen como objetivo distinguir con un reconocimiento de carácter oficial y una dotación económica a los estudiantes que han demostrado un mejor rendimiento académico a lo largo de sus estudios.