Poner el conocimiento generado por las universidades al servicio de los ODS aprovechando la transformación digital y lograr una educación superior inclusiva para estudiantes con discapacidad intelectual son los retos que abordarán los dos proyectos Erasmus+ de la UPO seleccionados dentro del programa KA2 .
Tag: Europa
Crece el voluntariado internacional en la UPO con incorporaciones al Cuerpo Europeo de Solidaridad
La Universidad Pablo de Olavide ha incorporado cuatro personas voluntarias al programa de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años que tienen la oportunidad de participar en proyectos comunitarios. En concreto, los voluntarios de la UPO participan durante los meses que dura la estancia en actividades de integración social y deportivas en Francia e Italia.
El equipo de Art-Risk recibe la placa conmemorativa del Premio Europa Nostra 2021 por su proyecto de investigación
Pilar Ortiz, investigadora de la Universidad Pablo de Olavide y coordinadora de Art-Risk, acompañada de Antonia Jiménez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la UPO, ha recibido este viernes la placa conmemorativa por el Premio del Patrimonio Europeo/ Premio Europa Nostra 2021. Han asistido también al acto de entrega representantes de otras entidades que integran Art-Risk o que apoyan[Read More…]
«EUrPol es la primera Cátedra Jean Monnet de la UPO, un proyecto que tiene como objeto cambiar la lógica de ‘hacer para’ a ‘hacer con’»
Entrevistamos a Clemente J. Navarro Yáñez, director de la Cátedra Jean Monnet en Políticas Urbanas en la Unión Europea (EUrPol), para destacar este instrumento que permite articular y combinar la docencia con la actividad investigadora y de transferencia para fomentar el estudio y la práctica de la Políticas Urbanas en la UE.
La Universidad Pablo de Olavide incorpora este verano ocho voluntarios a los programas del Cuerpo Europeo de Solidaridad
La Oficina de Voluntariado y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide incorpora este verano a ocho voluntarios y voluntarias que participarán en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a personas jóvenes de entre 18 y 30 años. Los jóvenes, que tendrán la oportunidad de participar en proyectos comunitarios, harán el voluntariado en Italia, Grecia y Bulgaria en labores medioambientales y de integración social.
Jesús Gómez, plata en el Campeonato de Europa sub-23 de atletismo
El estudiante de CAFD de la UPO ha conseguido el subcampeonato en la prueba de 200 metros lisos mejorando su propia marca en Tallin (Estonia).
Rosa Rodríguez Izquierdo: «La mayor contribución de las universidades es su aportación a la construcción de la democracia»
La profesora de la UPO participa en el congreso internacional ‘The Role of Universities in Addressing Societal Challenges and Fostering Democracy’ donde reivindicó la “excelencia inclusiva” como valor de la educación superior.
Más de 300 expertos colaboran en un manual para prevenir e identificar el riesgo de catástrofes en Europa
El estudio de las consecuencias de una catástrofe ayuda a modular una respuesta adecuada para lograr una recuperación lo más efectiva posible y sirve de guía para prevenir e identificar futuros riesgos. Con este fin, el Centro Común de Investigación de la UE (JRC, Joint Research Center) ha publicado el informe ‘Science for disaster risk management 2020: acting today, protecting tomorrow’, presentado ayer y en el que ha colaborado como revisora Margarita Zango Pascual, profesora del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide.
El día que la lengua de los sefardíes fue tendencia en Twitter
Un tuit de la Embajada de España en Turquía hizo que el domingo 21 de febrero el #ladino se convirtiera en tendencia en la red social Twitter. Se trataba de un mensaje dirigido a la comunidad sefardí de Turquía con ocasión de la celebración del “Día del Ladino”: Keridos amigos i amigas de la Komunidad Sefaradi. Para mi es una[Read More…]
El SEPIE califica de excelente la gestión de la movilidad internacional de la Universidad Pablo de Olavide
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) destaca la amplia experiencia de la Universidad Pablo de Olavide en la gestión de programas internacionales, gestión que califica de ‘excelente’ en el informe de evaluación de la calidad comunicado recientemente a esta Universidad. Así, el SEPIE ha otorgado 94 puntos sobre 100 a los resultados obtenidos por la movilidad de estudiantes, profesorado y PAS en el curso 2018/2019 en el marco del Programa Erasmus+.