El Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Extensión Cultural de la Unidad de Cultura y Participación Social, abre una nueva convocatoria de su programa Cultura Mínima. Hasta el viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas, artistas, creadores y agrupaciones pueden presentar sus propuestas para la programación cultural de la UPO, que pone a disposición de quienes deseen participar el espacio cultural El Entramado.
Tag: extensión cultural
El IV Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ recibe esta tarde a la cantaora Anabel Valencia
El IV Ciclo Cultural ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ de la Universidad Pablo de Olavide continúa mañana viernes 17 de mayo con la visita de la cantaora Anabel Valencia, quien hablará de la historia de su vida y ofrecerá una actuación acompañada por Curro Vargas a la guitarra. La cita es mañana a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en el campus de la UPO. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
La Fundación Cristina Heeren, protagonista del Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’
El IV Ciclo Cultural ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ de la Universidad Pablo de Olavide continúa hoy jueves 25 de abril con una sesión dedicada a la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, en la que participarán Pepa Sánchez, directora de la academia; Alexandra Hoffer, directora de Producción; Silvia Calado, directora de Comunicación, y Águeda Borrás, directora de Relaciones Institucionales, quienes intervendrán en la charla coloquio que lleva por título ‘Las otras flamencas’.
Habitar la Danza. El espacio de la Composición
Taller de coreografía impartido por Gabriel Arango en la Universidad Pablo de Olavide a través de su Servicio de Extensión Cultural.
Comienza en la UPO un taller de coreografía impartido por Gabriel Arango
‘Habitar la Danza. El espacio de la Composición’ es el título del taller de coreografía que, impartido por Gabriel Arango, comienza hoy martes 2 de abril a las 10 horas en el espacio cultural de la UPO ‘El Entramado’.
La historiadora Carmen Pulpón hablará sobre ‘Flamencas en el tiempo, mujeres en escena’
El Ciclo Cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” de la Universidad Pablo de Olavide continúa con la participación de Carmen Penélope Pulpón Jiménez, historiadora y doctora en Antropología Social por la Universidad de Sevilla, quien hablará sobre ‘Flamencas en el tiempo, mujeres en escena’.
La UPO renueva su espacio cultural ‘El Entramado’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presentado junto a la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad, Elodia Hernández León, el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez Haya, y la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda Cruz, las nuevas instalaciones de ‘El Entramado’, un espacio cultural gestionado y coordinado por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social a través del Servicio de Extensión Cultural, coordinado por Daidee Veloz Cañete. En un acto cargado de referencias artísticas, se ha puesto en valor el papel y la historia de este espacio ubicado en el Edificio 42 del campus destinado a acoger actividades y eventos artísticos y socioculturales generados al calor de la Universidad.
El IV Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ recibe hoy a la cantaora María Vargas
El IV Ciclo Cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” de la Universidad Pablo de Olavide continúa hoy viernes 1 de febrero con la visita de la cantaora María Vargas, quien hablará de la historia de su vida y ofrecerá una actuación acompañada por Kaveh Nassehi a la guitarra.
Concierto de Navidad del Coro de la Universidad Pablo de Olavide en la Iglesia de San Esteban
Hoy viernes 21 de diciembre, a las 21.00 horas en la Iglesia de San Esteban de Sevilla (Calle Águilas), el Coro de la Universidad Pablo de Olavide ofrecerá un concierto de Navidad en el que interpretará Gloria de A. Vivaldi y una selección de El Mesías de G.F. Händel. La entrada es libre hasta completar aforo.
Esta tarde en la UPO, cita con los cineastas Daniel Lagares y Mariano Agudo, directores de «La Búsqueda»
Hoy miércoles 21 de noviembre, a las 17:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, los directores Daniel Lagares y Mariano Agudo presentarán su documental “La Búsqueda”, cinta estrenada en el Festival Internacional de Cine de Lima donde obtuvo la Mención Especial del Jurado.