La Universidad Pablo de Olavide ha acogido el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales para abordar la innovación empresarial en Andalucía, y en el que han participado más de 20 representantes de un total de 15 empresas de diversos sectores económicos.
Tag: Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO organiza un foro para abordar la innovación en Andalucía
Mañana miércoles, 14 de diciembre, a las 9.15 horas en la sala Multiusos del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO. En este encuentro se abordará la innovación empresarial en Andalucía.
Esta tarde en la UPO, clase magistral de Luis Perdices de Blas sobre la economía política de las colonias españolas
Hoy martes 22 de noviembre, a las 17.30 horas en el aula 4 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Luis Perdices de Blas, catedrático de Historia de Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid, ofrecerá una clase magistral sobre “La economía política de las colonias españolas”.
‘Simulando Empresas con Alumnos Americanos’, nuevo proyecto de innovación docente de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide cuenta este curso con un nuevo proyecto de innovación docente en el que participan estudiantes del doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés de la asignatura ‘Introduction to Business’. Se trata de competir en un simulador de empresas formando equipos que colaboran a distancia con estudiantes de la Oakton University (Illinois, EEUU).
La Responsabilidad Social Corporativa en la Industria, tema de la jornada que se celebra en la UPO
Durante la jornada, organizada por «Sevilla es Industria» y la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO, se ha celebrado una mesa redonda en la que se ha abordado las actuaciones de responsabilidad social medioambiental de las empresas.
Martín del Trigo Manzanera, finalista en la Olimpiada Nacional de Economía
El estudiante Martín del Trigo Manzanera, del Colegio Buen Pastor y ganador de la V Olimpiada de Economía y Empresa de la Universidad Pablo de Olavide, ha conseguido el quinto premio en la VIII Olimpiada Española de Economía, que se celebró en la Universidad de Valladolid del 22 al 24 de junio.
La UPO entrega los premios de la V Olimpiada de Economía y Empresa de la Facultad de Ciencias Empresariales
Entrega de los premios y certificados de la V Olimpiada de Economía y Empresa de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO a los tres primeros clasificados de la prueba: Martín del Trigo Manzanera y Jia Bei Chen del Colegio Buen Pastor y Juan Ojeda Plasencia del Colegio Portaceli.
Una veintena de empresas participan en el I Desayuno Económico Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el I Desayuno Económico Empresarial “Perspectivas de la Economía Andaluza” organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales, y en el que han participado cerca de 20 representantes de empresas de diversos sectores económicos.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO organiza un foro empresarial para abordar la economía andaluza
Hoy viernes, 10 de junio, a las 9.15 horas en la sala Multiusos del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el I Desayuno Económico Empresarial “Perspectivas de la Economía Andaluza” organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO.
Un total de 70 estudiantes de Bachillerato participan en la V Olimpiada de Economía y Empresa de la UPO
Esta mañana se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide las pruebas de la V Olimpiada de Economía y Empresa organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales. Este concurso, de carácter académico y educativo, tiene como objetivo principal seleccionar a los estudiantes para la Fase Nacional de la VIII Olimpiada Española de Economía, que se celebrará en la Universidad de Valladolid del 22 al 24 de junio de 2016.

