La Universidad Pablo de Olavide se suma, como cada año, a la celebración del Día Internacional de las Mujeres, mañana miércoles 8 de marzo, con una larga lista de reivindicaciones: violencia de género, brecha salarial, trabajo no remunerado, participación política y derechos sexuales y reproductivos son algunas de ellas, así como numerosas actividades que coordina y promueve la Oficina para la Igualdad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
Tag: Género
Seminario de Montserrat Galcerán sobre las nuevas instituciones democráticas
Montserrat Galcerán, catedrática de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “Hacia nuevas instituciones democráticas. Diferencia, sostenibilidad de la vida y políticas públicas”.
Comienzan las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO
Dan comienzo las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la Universidad Pablo de Olavide con la primera de las sesiones del curso para la formación de agentes claves en prevención, sensibilización y detección de la violencia de género.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Feminismos, culturas políticas e identidades de género en Uruguay (1906-1932)”
El pasado 14 de diciembre tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Feminismos, culturas políticas e identidades de género en Uruguay (1906-1932)”, de la que es autora Maria Inés Cuadro Cawen. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras Ana Frega Novales de la Universidad de la República – Uruguay y Lina Gálvez Muñoz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La Universidad Pablo de Olavide, contra la violencia de género
La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al Manifiesto elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas como muestra de su compromiso inquebrantable con la tarea de denunciar cualquier acto de violencia contra las mujeres así como con la búsqueda de todas las soluciones que sirvan para erradicar de manera completa y definitiva esta gravísima lacra.
Un seminario muestra en la UPO la relación entre la mujer y el poder desde la Antigüedad hasta el siglo XXI
Mañana viernes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, continuará en la Universidad Pablo de Olavide la campaña puesta en marcha por la UPO para conmemorar este día. Así, una de las actividades que se celebrarán será el seminario “Mulier Potentissima: Mujeres y poder desde la Antigüedad al s. XXI”, que tendrá lugar mañana viernes desde las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7.
Un taller muestra a los universitarios cómo detectar en internet mensajes sexistas que fomentan la violencia de género
El programa de actividades de la VI Campaña para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha por la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, continúa hoy miércoles 23 de noviembre con la celebración del taller “Internet, Redes Sociales y Relaciones Afectivo-Sexuales”.
La UPO se suma con diversas actividades al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Pone en marcha una campaña del 22 al 29 de noviembre con el fin de sensibilizar y promover entre la comunidad universitaria la erradicación de la violencia contra las mujeres.
XV Congreso Nacional de Educación Comparada bajo el lema ‘Ciudadanía Mundial y Educación para el Desarrollo’
Hoy ha comenzado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el XV Congreso Nacional de Educación Comparada, que se celebra hasta el próximo viernes 18 de noviembre, bajo el lema “Ciudadanía Mundial y Educación para el Desarrollo. Una mirada Internacional” y que está organizado por la Sociedad Española de Educación Comparada y por esta universidad. El objetivo del congreso es establecer un debate sobre cómo pueden cambiar el mundo los ciudadanos activos, los estados eficaces y un sector privado responsable que luchen contra la inequidad, buscando el codesarrollo y la sostenibilidad de un planeta que pertenece a todos.
Seminario sobre estrategias de acción y empoderamiento de mujeres víctimas supervivientes
La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración del seminario “Estrategias de acción y empoderamiento de mujeres (víctimas) supervivientes a través de metodologías participativas y creativas”, que se celebra en el marco del proyecto de la UPO “Trata de personas, salud integral y cuidados: Mujeres transfronterizas en tránsito de Marruecos hacia Andalucía”.