Maia Güell, profesora de Economía de la Universidad de Edimburgo, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “Unemployment Duration Variance Decomposition à la ABS: Evidence from Spain”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Tag: Género
Seminario sobre los vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria en Andalucía
Victoria Coronado Ruiz ha impartido hoy, en el edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, el seminario “¿Yo me lo guiso, yo me lo como? Vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria para el caso de Andalucía”.
Más del 80% de los adolescentes españoles afirma conocer algún acto de violencia en parejas de su edad
Más del 80% de los adolescentes y jóvenes españoles de 14 a 19 años afirma conocer o haber conocido algún acto de violencia en parejas de su edad. De hecho, son capaces de identificar una media de cinco actos por persona de violencia ejercida por chicos y una media de 3,7 de violencia ejercida por chicas.
El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud presenta la investigación “¿Fuerte como papá? ¿Sensible como mamá? Identidades de género en la adolescencia”
El estudio analiza los elementos que definen los roles de género, si se han producido cambios en los estereotipos, si la visión es compartida entre chicos y chicas, y cómo todo ello se traduce en unas relaciones más o menos igualitarias
Expertas abordan en la UPO la diversidad cultural y la inclusión educativa desde la perspectiva de género
El “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, encuentro organizado en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”, reúne a expertas en la materia y se centra en analizar qué medidas se pueden tomar desde la interculturalidad con perspectiva de género para fomentar la cohesión social.
Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa
El próximo lunes 1 de junio, a las 9:30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, actividad organizada en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”.
La Universidad Pablo de Olavide abre una ventana al país más pobre del mundo
A partir del próximo lunes 18 de mayo, estará abierta al público en la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide la exposición “Níger: 187”, organizada por la ong Infancia Sin Fronteras. Compuesta por nueve paneles informativos, muestra de la situación de la mujer y la infancia en este país africano que ha ocupado el último puesto del Índice de Desarrollo Humano en un total de siete ocasiones.
Hoy comienza en Sevilla el ciclo de conferencias “Mujeres a ciencia cierta”
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla y el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide han organizado conjuntamente el ciclo de conferencias “Mujeres a ciencia cierta” que tendrá lugar durante los días 13, 14 y 15 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
La Junta lanza para el 25 de noviembre la campaña ciudadana #Sumatuvoz contra la violencia machista
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado la campaña de sensibilización en materia de prevención de la violencia de género, que cada año lanza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto al que ha asistido el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, acompañado por Elodia Hernández León, vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Participación Social.
Hoy comienza en la UPO la campaña “No dejes que la violencia se cuele en tu vida”
Esta campaña está organizada por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide y va dirigida a erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.