La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de cuatro nuevos cursos de verano: ‘Efectos del concurso de acreedores: responsabilidad de los administradores y consecuencias civiles’; ‘Curso internacional de verano Traducir el cine. 2ª edición: la accesibilidad, un paso más allá de la traducción audiovisual’; ‘Ciberdelincuencia de género: desde el control 2.0 a las viola-graba-ciones’ e ‘Investigación científico-técnica de los homicidios: abordaje multidisciplinario’.
Tag: Género
Capitolina Díaz imparte la sesión presencial del Curso de la UPO “Análisis de género en la investigación”
La ex presidenta de la AMIT imparte la única sesión presencial de este curso online que se enmarca en las acciones previstas en el II Plan de Igualdad de la UPO, concretamente en el eje 2 «Docencia, innovación e investigación», dando cumplimiento a varios de sus preceptos como incorporar la perspectiva de género en las investigaciones que se realicen en la Universidad.
Comienza en la UPO el I Congreso sobre la Historia de las mujeres de África, América Latina y el Mundo Ibérico
El objetivo principal del congreso es profundizar en la historia de las mujeres, analizando los avances historiográficos desde diferentes perspectivas, métodos y modelos teóricos que están rescatando la presencia de las mujeres de África, América Latina y el Mundo Ibérico. La primera edición de este congreso internacional debe servir de impulso para conocer las más recientes investigaciones en este ámbito, que serán presentadas en distintas mesas temáticas cuyas categorías transversales como el género, la etnia y la clase son el eje conductor de las líneas de investigación.
Presentado el número 2 de “La Pluma Violeta”, la revista digital sobre género editada por estudiantes de la UPO
La revista tiene como objetivo dar a conocer el feminismo a cualquier tipo de público, especialmente jóvenes. A través del proceso de investigación sobre feminismo y lo que están suponiendo las cuestiones de género en el devenir histórico hasta la actualidad, el carácter colectivo de la revista permite a sus alumnos y alumnas abordar esta temática desde diversas perspectivas.
Elodia Hernández: “En la Universidad Pablo de Olavide, el compromiso social es un eje estratégico y transversal”
La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social ha representado a la UPO en Artifariti 2017 en los campamentos de refugiados de Tinduf, donde también ha tenido lugar la convocatoria de la Universidad Popular de los Movimientos Sociales.
La arteterapia, una plataforma para generar sensibilidad, conciencia y encontrarnos con nosotros mismos
La arteterapia, una plataforma para generar sensibilidad y conciencia. Esta disciplina comprende el uso de las artes y sus procesos con el fin de atendernos, mejorar nuestra creatividad, entrar en relación con la escucha personal, social y aumentar nuestra consciencia. De esta manera lo explica María Antonia Hidalgo, directora del curso “Arteterapia, género y cuerpo”, que se está celebrando en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, dentro del marco de la XV Edición de los Cursos de Verano.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Violencia filio-parental, escolar y de pareja en la adolescencia desde la perspectiva de género”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Violencia filio-parental, escolar y de pareja en la adolescencia desde la perspectiva de género”, de la que es autora Josefa Cuesta Roldán. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores María del Carmen Monreal Gimeno y Amapola Povedano Díaz de la Universidad Pablo de Olavide; y Gonzalo del Moral Arroyo de la Universidad de Extremadura, en el marco del programa de doctorado “Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Seminario sobre hombres, paternidades y masculinidades en la UPO
Organizado por el Departamento de Sociología de esta universidad junto con Promundo Global, este seminario contará con la intervención de Tatiana Moura, directora ejecutiva de Promundo y una de las más reconocidas e influyentes especialistas en género, masculinidades, paternidades y políticas de igualdad a nivel global.
Estudiantes de la UPO publican una revista digital sobre género e historia del feminismo
Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide han presentado el primer número de la revista “La pluma violeta”, una publicación digital sobre género e historia del feminismo elaborada a lo largo del primer semestre de este curso en el marco de la asignatura “Género y crítica de las ideologías”, impartida por la profesora Marian Pérez Bernal.
La UPO se suma al «Paro Internacional de Mujeres»
La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al “Paro Internacional de Mujeres”, una acción promovida en el campus por la Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración de la Oficina para la Igualdad y la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, a la que se han unido las facultades de Ciencias del Deporte, Humanidades, Ciencias Ambientales, la Escuela Politécnica Superior, el Máster de Género e Igualdad, la Oficina de Voluntariado, el CEUPO, los Cafés feministas y el Observatorio GEP&DO