El pasado viernes 8 de enero tuvo lugar en la sala de grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La profesionalización del Trabajo Social en España: un análisis desde la epistemología histórica”, de la que es autor José María Morán Carrillo. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Rosa María Díaz Jiménez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Tag: Historia
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El derecho minero romano ante la Ilustración española y americana”
El pasado 17 de diciembre tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El derecho minero romano ante la Ilustración española y americana”, de la que es autor Francisco J. Tejada Hernández. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Bernardo Periñán Gómez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Un proyecto de investigación de la UPO sobre China y Europa recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, liderado por Manuel Pérez García, ha recibido una financiación de 1,5 millones de euros para los próximos cinco años por parte del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), dentro del prestigioso programa Starting Grants.
Seminario internacional “¿Un crimen sin Historia? Definir y repensar el genocidio en la Época Moderna”
La Escuela de Estudios Hispano-Americanos acoge hoy miércoles 16 de diciembre el seminario internacional “¿Un crimen sin Historia? Definir y repensar el genocidio en la Época Moderna”, organizado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Igor Pérez Tostado, en el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad “En los límites de la violencia: masacre y proyección de la Monarquías Ibéricas en los Siglos Modernos” (HAR2014- 52414-C2-2-P ).
El catedrático de la UPO Arsenio Moreno recibe el título de Hijo Predilecto de Úbeda
Arsenio Moreno Mendoza, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide y novelista, fue proclamado el pasado día 3 de diciembre Hijo Predilecto de Úbeda como reconocimiento de la ciudad a su aportación al municipio. Arsenio Moreno, que fue alcalde de la localidad entre 1983 y 1987, recibió el nombramiento de manos de la alcaldesa, Antonia Olivares.
La Biblioteca de la UPO acoge una exposición sobre la reunificación de Alemania
El Área de Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el próximo 16 de diciembre la exposición “El camino hacia la unidad alemana”, una muestra organizada por la Fundación para el Estudio de la Dictadura del SED (Partido Socialista Unificado de Alemania) y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores alemán con motivo del 25 aniversario de la reunificación de Alemania.
Mesa redonda “Andalucía en el debate territorial”
El colectivo Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla ha celebrado en el Paraninfo de la UPO, una mesa redonda bajo el título “Andalucía en el debate territorial”.
Vicente Ruiz García recoge el X Premio de Ensayo de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide
El presidente del jurado, Antonio Miguel Bernal Rodríguez, ha destacado la importancia de la obra premiada, ‘Los arsenales del Rey (1750-1820)’: “Esta obra representa el espíritu de la Ilustración que Pablo de Olavide quiso infundir en aquella España de la segunda mitad del siglo XVIII”.
Mañana comienzan en la Casa de la Provincia las X Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de Sevilla
Se presentará el “Diccionario de investigadores del patrimonio de la provincia de Sevilla”, proyecto que se desarrolla desde el Área de Historia del Arte de la UPO.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Las villas suburbanas de la Bética”
El lunes 16 de noviembre tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Las villas suburbanas de la Bética”, de la que es autor Manuel Buzón Alarcón. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Rafael Hidalgo Prieto, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Europeo.