Vicente Ruiz García ha obtenido el X Premio de Ensayo “Pablo de Olavide. El espíritu de la Ilustración”, otorgado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, por su trabajo Los arsenales del Rey (1750-1820).
Tag: Historia
La Europa Antigua reúne desde hoy en Sevilla a expertos en arqueología de España y Alemania
Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, ha inaugurado esta mañana en la Casa de la Provincia el workshop “Crisis económica, transformación estructural y migración en la Europa Antigua”, junto a Dirce Marzoli, directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Pilar León-Castro Alonso, catedrática de Arqueología de la US, y Rafael Hidalgo Prieto y Felix Teichner, profesores de Arqueología, respectivamente de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Marburg, coordinadores de este simposio.
Presentación de la Revista Itálica para jóvenes investigadores del Mundo Antiguo
La revista, que publicará su primer número en junio y que está abierta a todo el que tenga aspiraciones investigadoras, ha sido presentada por sus impulsores y editores, Manuel Alejandro González Muñoz y Helena Valverde Reyes, estudiantes de quinto curso del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación de la UPO, en el marco del I Congreso de Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades.
Cerca de 600 estudiantes del Aula de Mayores se dan cita en unas jornadas sobre el arte y la historia de sus municipios
Hoy martes 5 de mayo han dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide las IV Jornadas Culturales “Un retazo de Historia”, un evento que reúne en la UPO a los 581 estudiantes de los 14 municipios de la provincia de Sevilla que forman parte del Aula Abierta de Mayores de esta universidad.
Mañana comienzan en la UPO las IV Jornadas Culturales “Un retazo de Historia”
Mañana martes 5 de mayo, a las 9.15 horas en la aula 1 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, darán comienzo las IV Jornadas Culturales “Un retazo de Historia” del Aula Abierta de Mayores de la UPO, que serán inauguradas por el director general de Programación Cultural y Social de esta universidad, Germán Jaráiz Arroyo, y la directora académica del Aula Abierta de Mayores de UPO, Rocío Cárdenas Rodríguez.
Investigadores de la UPO estudiarán la Semana Santa en los pueblos de la ruta caminos de pasión
La Universidad Pablo de Olavide y la asociación para el desarrollo turístico de la ruta Caminos de Pasión han firmado hoy un acuerdo de colaboración en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona para la elaboración de un estudio sobre las bases históricas, artísticas, patrimoniales y antropológicas de la Semana Santa de las poblaciones incluidas en la ruta.
La diplomacia en los Países Bajos del siglo XVII, hoy en el ciclo de conferencias de investigación histórica
Hoy viernes día 20, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) tendrá lugar la octava sesión del X ciclo internacional de conferencias ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’. La entrada es libre hasta completar aforo.
IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico” organizado por la UPO y la EEHA
Hasta el próximo viernes 20 de marzo se celebra en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos del CSIC el IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico”. Hoy miércoles, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Belmonte Postigo ofrecerá la ponencia “Procesos de etnogénesis y etnopolítica en la frontera de Santo Domingo 1768-1795”.
Esta tarde en la Fiesta de la Historia, visita guiada a la Sevilla del siglo XVI
La Universidad Pablo de Olavide ha programado esta tarde, en el marco de la Fiesta de la Historia, la visita guiada abierta al público “Descubriendo la Sevilla del siglo XVI”, a cargo de la investigadora Amelia Almorza Hidalgo.
Historiadores españoles e italianos analizan la figura del emperador Adriano y su acción de gobierno en Grecia
El Museo Arqueológico de Sevilla (Plaza de América s/n) acoge hoy viernes día 13 y el sábado 14 de marzo el coloquio internacional “Adriano y Grecia”, un encuentro organizado por el Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con este museo, en el que se darán cita especialistas españoles e italianos que han participado en el estudio más reciente sobre la figura del emperador Adriano y su acción de gobierno en Grecia.