Con el objetivo de hacer reflexionar a los jóvenes sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, la Universidad Pablo de Olavide celebra en este mes de febrero dos nuevas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen Historia’, a las que asistirán cerca de 400 estudiantes de Bachillerato de 10 centros de Secundaria de la provincia de Sevilla.
Tag: Humanidades
Pilar Manchón pronuncia la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
La tradicional Lección Primera de la Facultad de Humanidades ha tenido lugar esta mañana en el Paraninfo de la UPO, protagonizada por Pilar Manchón Portillo, Senior Director of Research Strategy de @GoogleAI, quien ha tratado el tema de ‘Las Humanidades en la Era de la Inteligencia Artificial’.
El IES La Campiña, de Arahal, Premio Humanitas 2019 de la Universidad Pablo de Olavide
Un grupo de estudiantes del IES La Campiña, del municipio de Arahal, ha recibido el Premio Humanitas 2019, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, por su trabajo de investigación titulado ‘Pueblos contra señores en la Campiña sevillana’.
Un seminario trata en la UPO la perspectiva de género en los estudios humanísticos
‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico: por qué es necesaria y cómo hacerlo’, es el título del seminario que se desarrollará hoy martes 28 de mayo desde las 10.30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO. El seminario ha sido organizado por investigadores del grupo LITREC (Lingüística, Traducción y Estudios Culturales) y dirigido por el profesor Jordi Luengo.
La historia de las mujeres en América Latina, tema de unas jornadas en la Casa de la Provincia
Organizado por el Área de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide, el programa gira en torno a sesiones de media hora de duración en las que las investigadoras expondrán diferentes contextos y facetas de la historia de las mujeres en América Latina, tanto colectivos como individuales, desde la edad moderna a nuestros días.
Concluye en la UPO el Congreso Internacional sobre Juego de Tronos
Después de tres intensas jornadas de conferencias, comunicaciones y debates sobre la serie televisiva Juego de Tronos y la saga literaria Canción de Hielo y Fuego, hoy sábado se ha clausurado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el Congreso Internacional ‘Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades’ con dos mesas redondas.
Comienza el Congreso Internacional sobre Juego de Tronos
Esta mañana ha comenzado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla el Congreso Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades, que hasta el próximo sábado 18 de mayo reunirá, en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Pablo de Olavide, a especialistas de todo el mundo que analizarán desde el prisma de las Humanidades el fenómeno de Juego de Tronos, tanto de la serie de televisión de HBO como de los libros en los que se basa, desde distintas perspectivas humanísticas (historia, religión, economía, género, literatura, traducción, etc.). Como actividad previa, ayer martes en la librería Caótica se celebró un coloquio entre los organizadores y Alberto García Granda, de Gigamesh, la Editorial que publica la obra de G.R.R. Martin en español.
Presentación en Sevilla del congreso ‘Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades’
‘Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades’ se celebrará entre el 15 y el 18 de mayo de 2019, en la Facultad de Derecho de la US y en el Paraninfo de la UPO, y reunirá a especialistas de todo el mundo que analizarán desde la perspectiva de las Humanidades el fenómeno de ‘Juego de Tronos’, tanto de la serie de televisión como de los libros en los que se basa.
Abierto el plazo de inscripción para estudiantes de la UPO y la US al Congreso Internacional Juego de Tronos
El comité organizador del ‘Congreso Internacional Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades’ ha abierto un periodo de inscripción especial para estudiantes de las dos universidades organizadoras, Universidad de Sevilla y Universidad Pablo de Olavide, antes de abrir la inscripción al público general.
El alumnado del Aula Abierta de Mayores de la UPO asiste a unos seminarios académicos en el campus
El alumnado del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide asiste a cuatro seminarios académicos que se celebran en el campus de la UPO en el marco del VIII Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. En concreto, estos encuentros abordarán temas relacionados con las Ciencias Sociales, las Ciencias Experimentales y Medio Ambiente, Ciencias de la Salud y de la Actividad Física, Ciencias Jurídicas y Económicas, y Humanidades.