RadiOlavide, la radio universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, ha estrenado esta semana dos nuevos espacios radiofónicos hechos por y para la comunidad universitaria: ‘Las Músicas de Olavide’ e ‘Inspiradores. Capacidad sin límites’. Estos dos nuevos programas se suman a los que ya existen en la parrilla de este medio de comunicación gestionado a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y se emitirán con una periodicidad semanal.
Tag: Inclusión social
UPO Inclusiva – David Cobos
David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de OIavide, presenta en esta primera entrevista de la serie UPO Inclusiva las iniciativas puestas en marcha desde el Rectorado para la plena integración de las personas con discapacidad en el campus.
La Universidad Pablo de Olavide celebra un Encuentro de Empresas Inclusivas
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy, viernes 25 de marzo, un Encuentro de Empresas Inclusivas. Un acto enmarcado en el título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual’ (FEVIDA) y que ha reunido a representantes de entidades que colaboran o han colaborado en las prácticas de este proyecto formativo a[Read More…]
Seleccionados dos proyectos de la UPO en el programa Erasmus+ de cooperación para la innovación en la educación superior
Poner el conocimiento generado por las universidades al servicio de los ODS aprovechando la transformación digital y lograr una educación superior inclusiva para estudiantes con discapacidad intelectual son los retos que abordarán los dos proyectos Erasmus+ de la UPO seleccionados dentro del programa KA2 .
¿Son las universidades españolas inclusivas y abiertas a la diversidad?
Incluir a todos los estudiantes y garantizar que tengan una oportunidad igual y personalizada de progresar en el ámbito universitario sigue siendo un reto en casi todos los países. Si bien a nivel internacional algunos países lo tienen más asumido.
Estudiantes de la UPO participan en proyectos Erasmus+ sobre fracaso escolar y diversidad intelectual
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Iciar Doncel, David Crespo, María Hidalgo y Celia del Valle han participado en la formación online y presencial de los proyectos Erasmus+ Promotion inclusion to combat early school leaving (PICELS) y Breaking barriers and building bridges, coordinados por la profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO, Rosa María Rodríguez-Izquierdo.
La UPO y CERMI Andalucía, unidos en la mejora de las condiciones de vida de personas con discapacidad
La Universidad Pablo de Olavide y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía consolidan su relación con la firma de un protocolo general de colaboración.
¿Avanza la ‘ley Celaá’ hacia un modelo inclusivo para el alumnado de educación especial?
Naiara Berasategui Sancho, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y Leire Darretxe Urrutxi, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Una de las polémicas que ha suscitado el nuevo proyecto de Ley de Educación (LOMLOE) deriva de su disposición adicional cuarta respecto a la evolución de la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. En el curso[Read More…]
La UPO lidera un proyecto europeo para fomentar la ciudadanía activa entre jóvenes con diversidad intelectual
La Universidad Pablo de Olavide lidera el proyecto europeo Breaking barriers and building bridges, un programa dirigido al fortalecimiento de la ciudadanía activa y la participación cívica entre adultos jóvenes con diversidad intelectual. Financiado por el programa Erasmus+ (KA204), el proyecto, de dos años de duración, tiene como finalidad contribuir a la inclusión social y la participación plena de las personas con diversidad intelectual como sujetos de pleno derecho, un desafío de futuro en la construcción de sociedades más igualitarias y justas. De forma más específica, Breaking Barriers and Building Bridges pretende sensibilizar a los jóvenes adultos con diversidad intelectual de entre 18 y 30 años sobre sus derechos y sobre las problemáticas sociales comunes que les afectan con el objetivo de fortalecer su ciudadanía activa y sus habilidades cívicas.
Una jornada aborda en la UPO cómo lograr una Universidad Inclusiva
Hoy martes 22 de octubre, a las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la ‘Jornada Universitaria Inclusiva. Empoderamiento e inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de los estudios universitarios’, cuyo objetivo es difundir a los miembros de la comunidad universitaria valores y experiencias inclusivas de personas con discapacidad intelectual en la UPO.