Mañana miércoles, 14 de diciembre, a las 9.15 horas en la sala Multiusos del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO. En este encuentro se abordará la innovación empresarial en Andalucía.
Tag: Innovación
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la primera edición de Ideas Factory en el mes de diciembre
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, organiza la primera edición de Ideas Factory de la mano de Sombradoble y Gottrainning, el mayor evento de generación de ideas de negocio en el entorno universitario que se celebrará los días 15, 16 y 17 de diciembre.
‘Simulando Empresas con Alumnos Americanos’, nuevo proyecto de innovación docente de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide cuenta este curso con un nuevo proyecto de innovación docente en el que participan estudiantes del doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés de la asignatura ‘Introduction to Business’. Se trata de competir en un simulador de empresas formando equipos que colaboran a distancia con estudiantes de la Oakton University (Illinois, EEUU).
III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías en la sede de la Diputación de Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han inaugurado esta mañana en la sede provincial la III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías, que se desarrollará en el Patio de la Institución provincial hasta el próximo viernes, 18 de noviembre. Entre las autoridades que también han asistido al acto inaugural se encuentran el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, así como representantes de la Universidad de Sevilla.
Una pizarra digital interactiva UltraHD de 84 pulgadas, nuevo recurso docente en el campus
La Universidad Pablo de Olavide ha adquirido recientemente una pizarra digital interactiva de 84 pulgadas, instalada en el aula B11 del edificio Alexander von Humboldt. Esta nueva herramienta docente cuenta con diez zonas de respuesta táctil, definición UltraHD (4k) y es autónoma, por lo que no requiere del uso simultáneo de un PC o portátil, ya que incorpora el sistema Android.
Abierta la III edición de los Premios de Emprendimiento de las Universidades Andaluzas
Con el objetivo de animar a los estudiantes a poner en valor sus ideas y a tomar conciencia de que son capaces iniciar el camino de su propio futuro laboral, la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor) convoca una nueva edición, la tercera, del concurso de emprendimiento ‘Ilumina tus ideas’ – Premios de Emprendimiento de las Universidades Andaluzas.
La spin-off de la UPO Proemia Advanced Technologies participa en el desarrollo de la plataforma iTramit
Presentado en Madrid iTramit, un Sistema Integral para la Tramitación de Siniestros desarrollado por la empresa Ácrono Sistemas Inteligentes, en el que ha colaborado activamente la spin-off de la Universidad Pablo de Olavide Proemia Advanced Technologies.
Ampliado hasta el 17 de junio el plazo de participación en el VIII Concurso de Ideas y Proyectos Innovadores
La Universidad Pablo de Olavide ha ampliado el plazo de presentación de propuestas en la VIII edición del Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores hasta el 17 de junio, para responder a las peticiones que han llegado al Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO.
XI Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza
La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) convoca la XI edición del Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza, dirigido a periodistas en cualquier medio o empresa de comunicación española que haya publicado o emitido su trabajo durante el año 2015.
La Universidad Pablo de Olavide participa en un proyecto europeo de investigación sobre robótica urbana
Un equipo de investigadores del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, dirigido por el profesor Luis Merino Cabanas, participa en un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea con 550.000 euros para el desarrollo de robots para aplicaciones urbanas, concretamente un prototipo para la inspección de alcantarillas.