El Congreso reunirá durante dos días en el campus de la UPO a especialistas, investigadores y profesionales del sector público y privado que expondrán la importancia que tiene la comunicación interlingüística e intercultural, tanto para las personas que se ven forzadas a desplazarse a otros países como para las entidades y servicios públicos de los lugares donde acuden en busca de protección internacional.
Tag: Internacionalización
La UPO organiza un curso para la preparación de proyectos europeos de movilidad y formación
La Universidad Pablo de Olavide celebra un curso de formación sobre las convocatorias MSCA Innovative Training Networks 2019 (MSCA-ITN-2019) y MSCA Research and Innovation Staff Exchange 2019 (MSCA-RISE-2019), que forman parte del Programa Marco Europeo de Investigación, Horizonte 2020.
La Universidad Pablo de Olavide participa en las III Jornadas de Política Lingüística de la CRUE
La Universidad Pablo de Olavide ha participado en las III Jornadas de Política Lingüística: el papel de las lenguas en los procesos de Internacionalización, organizadas por la Sectorial CRUE Internacionalización y Cooperación que se celebran en la Universidad de Córdoba durante los días 4 y 5 de octubre.
La UPO aparece por primera vez en un ranking global de universidades
La Universidad Pablo de Olavide queda reconocida en el World University Rankings 2019, elaborado por Times Higher Education (THE), un ranking que evalúa la excelencia de las universidades a nivel mundial. Este ranking realiza un análisis de más de 1250 universidades de todo el mundo, tomando como base 13 indicadores que evalúan los diferentes aspectos de la calidad de las instituciones de educación superior en cinco aspectos principales: docencia (30%), investigación (30%), impacto de las publicaciones científicas (30%), internacionalización (7,5%) y transferencia de conocimiento (2,5%).
La UPO presenta en Ginebra su oferta formativa durante la Conferencia de la EAIE
La Universidad Pablo de Olavide, junto con el resto de las universidades públicas andaluzas, ha participado del 11 al 14 de septiembre, a través de su Vicerrectado de Internacionalización en la XXX Conferencia Anual de la European Association for International Education (EAIE) que este año ha tenido como sede la ciudad Ginebra (Suiza) después de que la anterior edición se celebrara en Sevilla.
La UPO participa en NAFSA 2018, la asamblea de educadores más importante del mundo
La Universidad Pablo de Olavide, junto al resto de entidades del Sistema Público Andaluz de Universidades, ha participado en NAFSA 2018, la asamblea de la Asociación de Educadores Internacionales sin ánimo de lucro, que se ha celebrado en Filadelfia (Estados Unidos). Esta organización está dedicada a la educación e intercambio internacional y tiene asociadas más de 3.500 instituciones y más de 10.000 educadores de 150 países.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en 10 indicadores del Ranking CYD
La Fundación Conocimiento y Desarrollo ha presentado el Ranking CYD 2018, en el que han participado 73 universidades, lo que supone el 87% de las 82 universidades españolas que imparten enseñanzas de grado. La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en diez indicadores del ranking conjunto de todas las universidades; los resultados globales en Andalucía sitúan a la UPO segunda en la comunidad autónoma.
La Universidad Pablo de Olavide convoca nueve becas de formación en internacionalización
La Universidad Pablo de Olavide ha convocado nueve becas para jóvenes titulados en Andalucía menores de 35 años que quieran mejorar su formación en comercio internacional, con el objetivo de facilitar su incorporación a empresas y entidades andaluzas con un proyecto de internacionalización. Las becas se enmarcan en el programa ‘Cátedras andaluzas de internacionalización’, promovido por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. El período de inscripción finaliza el 17 de mayo de 2018.
El rector da la bienvenida a los representantes de las universidades de la “I International Staff Week” de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide Vicente Guzmán Fluja, acompañado por la vicerrectora de Internacionalización Isabel Victoria Lucena Cid, la directora general de Idiomas y Estudiantes Extranjeros Verónica Pacheco Costa y el director del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación Miguel Ángel Herrera Sánchez, ha dado la bienvenida en el Rectorado a los participantes en la I International Staff Week que organiza la UPO.
‘Emprendimiento Social e Internacionalización de la Intervención Social’, jornada en la UPO
Organizadas por la Facultad con la financiación de la Cátedra Extenda, la Jornada tiene como objetivo dar a conocer las experiencias que desde las Ciencias Sociales se están llevando a cabo en cooperación universitaria al desarrollo, así como los proyectos en red de investigación y las iniciativas de internacionalización en intervención social.