Especialistas en Derecho Penal procedentes de quince universidades se reúnen este jueves en la Universidad Pablo de Olavide para abordar la problemática generada en el ámbito jurídico por el aumento, en países de todo el mundo, de la intervención penal sobre discursos calificados de terroristas.
Tag: Internacionalización
Comienza en la Universidad de Guadalajara el III Congreso Internacional RIASPORT
Con ‘La Seguridad en el ámbito deportivo en las Américas’ como temática principal, el Congreso se desarrolla en formato híbrido en la universidad mexicana durante los días 11 y 12 de noviembre.
La Fundación CYD destaca el esfuerzo realizado por las universidades para hacer frente a la pandemia
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ha presentado este miércoles una nueva edición, la decimoséptima, de su informe sobre la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país. En su introducción, la Fundación destaca el esfuerzo y la flexibilidad demostrada por las universidades en su adaptación a las consecuencias que han tenido que afrontar por la Covid-19.
«Esta cátedra sitúa a la UPO en el centro de una red iberoamericana de universidades a nivel de formación, intervención e investigación»
La Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Crítica para el Desarrollo Sostenible es un proyecto creado en junio de 2021 por la Universidad Pablo de Olavide, a través de su profesor Guillermo Domínguez, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Layret.
La Universidad Pablo de Olavide se mantiene por tercer año consecutivo entre los 900 mejores campus del mundo
El selectivo Ranking de Shanghái o ARWU (Academic Ranking of World Universities) sitúa a la Universidad Pablo de Olavide en la franja 801-900, puesto que ocupa por tercer año consecutivo en este ranking que selecciona los mejores mil campus del mundo analizando principalmente indicadores de resultados científicos y también de prestigio, como los premios Nobel recibidos por profesores y estudiantes de una institución.
Times Higher Education sitúa a la UPO entre las 250 mejores universidades del mundo con menos de 50 años
El Young University Rankings 2021, elaborado por Times Higher Education (THE), evalúa las universidades con menos de 50 años con la misma metodología que la seguida en su ranking global de universidades, pero ajustando el peso de los indicadores para no penalizar a las instituciones universitarias con menor trayectoria académica. La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el rango 201-250 en esta clasificación en la que han sido evaluadas 475 universidades de todo el mundo, todas creadas con posterioridad a 1971.
La UPO refuerza su conexión con América Latina en la I Feria Virtual ‘Estudiar en España Cono Sur’
La Universidad Pablo de Olavide ha participado en la I Feria Estudiar en España Cono Sur, celebrada recientemente de manera virtual, donde ha tenido la oportunidad de dar a conocer su oferta de títulos de grado y postgrado entre los estudiantes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, junto con otras 30 universidades españolas.
Encuentro institucional entre la AACID y la UPO para potenciar las iniciativas conjuntas en cooperación al desarrollo
María Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), ha visitado en la mañana de hoy la Universidad Pablo de Olavide donde ha sido recibida por el rector, Francisco Oliva. El encuentro se enmarca dentro de una ronda de contactos que está desarrollando por las universidades de Andalucía para coordinar las iniciativas en materia de cooperación universitaria al desarrollo. La directora de la AACID ha estado acompañada por José Francisco Montero, jefe del Área de Fortalecimiento Institucional Público y Organizaciones Sociedad Civil y responsable de la Coordinación de Universidades de la AACID; y por Ana González Pinto, delegada de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide colaborará con la OEI para dar un nuevo impulso a la estrategia Universidad Iberoamérica 2030
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), han firmado hoy un convenio que contribuirá a la internacionalización de la educación superior a través de programas de movilidad y de proyectos científicos con universidades de Iberoamérica, todo ello con el objetivo de lograr un mayor desarrollo social y económico y en el marco de la estrategia Universidad Iberoamérica 2030.
La Universidad Pablo de Olavide recibe a sus 351 estudiantes procedentes de distintos programas de movilidad
La Universidad Pablo de Olavide ha dado la bienvenida a los 351 estudiantes de los programas de movilidad, tanto internacionales como nacionales, que inician mañana miércoles 27 de enero el segundo cuatrimestre en esta universidad.