Un equipo de investigadores, liderados desde la Universidad Pablo de Olavide por Ana Paula Zaderenko, ha iniciado la fase preclínica para probar terapias inteligentes que ataquen el cáncer de manera selectiva. El estudio recurre al ácido tánico, una sustancia natural presente en la uva o el café, que actúa evitando que las células tumorales se reproduzcan e induciendo su muerte. Los resultados in vitro muestran capacidad para reducir tumores como el de piel, sin afectar a tejidos sanos.
Tag: Investigación
Una investigación advierte que el cambio climático provocará cambios drásticos en los ecosistemas áridos
Un estudio publicado en Science y liderado desde el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante muestra como incrementos de aridez como los predichos debido al cambio climático desencadenan cambios abruptos en los ecosistemas áridos del planeta que limitan su capacidad de albergar vida y proporcionar servicios fundamentales para más de 2.000 millones de personas.
La biodiversidad del suelo es fundamental para mantener ecosistemas terrestres sanos y productivos a escala global
Un estudio publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Ecology and Evolution’ y liderado desde el Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico de la Universidad Pablo de Olavide muestra cómo la biodiversidad de organismos del suelo es fundamental para mantener el funcionamiento de los ecosistemas terrestres a escala global.
El Centro de Estudios Andaluces financiará tres proyectos de la UPO con una inversión de 68.589 euros
La Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) financiará 16 proyectos en la undécima Convocatoria de Proyectos de Investigación, para ello destinará una inversión de 428.838 euros durante los próximos dos años. Estos proyectos, dirigidos por investigadores adscritos a universidades andaluzas, han sido seleccionados de entre las 168 solicitudes presentadas para la convocatoria. La Pablo de Olavide es la segunda universidad andaluza, tras la de Granada, tanto en número de proyectos como en inversión captada, con 68.589 euros para la financiación de tres proyectos, dos colectivos y uno individual.
Investigadores de universidades mexicanas se unen a la red RIASPORT
Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Chiapas), así como del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE, Jalisco) se han sumado a la Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), proyecto liderado por la Universidad Pablo de Olavide, y financiado por el Consejo Superior de Deportes, para el fomento de la investigación y la creación de redes con el fin de mejorar la seguridad deportiva.
Gareth Dyke imparte en la UPO un taller sobre cómo publicar en revistas de alto impacto
Gareth Dyke, editor en Charlesworth Group, ha impartido hoy en la sala de grados de la Biblioteca/CRAI, el taller ‘How to write and publish your papers in high impact journals’. Dirigido a investigadores, el taller ha sido organizado por la Escuela de Doctorado y la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide. La sesión ha sido presentada por Frans Lettenstrom, de Charlesworth Group; el director de la Escuela de Doctorado Carlos Usabiaga; y Carmen Baena y Rocío Fernández, por parte de la Biblioteca/CRAI.
Comunicado sobre la Unidad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ante las insistentes informaciones de que en la composición del próximo Gobierno el actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades perdería parte de sus competencias en favor de un nuevo Ministerio de Universidades, queremos expresar nuestra profunda preocupación por las consecuencias que acarreará tal decisión.
Zara Ruiz Romero, ganadora del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’ de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide la fase final del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’, del que ha resultado ganadora Zara Ruiz Romero con su exposición ‘Arte prehispánico en disputa’.
Arranca en la Universidad Pablo de Olavide el Certamen ‘Tesis en 3 Minutos’
Ayer martes dio comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la fase eliminatoria del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’, una iniciativa puesta en marcha por la Escuela de Doctorado de esta universidad (EDUPO) con objeto de fomentar la divulgación y la difusión científica.
Comienza la II Reunión Científica ArtEmpire
Ayer jueves 28 de noviembre en la Sede Olavide Sevilla-Centro (Calle Laraña, 4) tuvo lugar la inauguración de la II Reunión Científica ArtEmpire. Personas y bienes en perspectiva interdisciplinar, organizada por los profesores de la UPO Bethany Aram y Alejandro García Montón. Estas jornadas, que se extenderán durante dos días, reúnen a los grupos de investigación de diferentes países del mundo que forman parte del proyecto de investigación ERC CoG 648535 ArtEmpire, ‘An ARTery of EMPIRE. Conquest, commerce, crisis, culture and the Panamanian Junction (1513-1671)’, liderado por la profesora adscrita al Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide Bethany Aram y financiado por el European Research Council (ERC) en el marco del programa Horizonte 2020.

