El Área de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el próximo 29 de abril la exposición “Menos Raras”, una muestra sobre investigación en enfermedades raras organizada por la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC).
Tag: Investigación
Convenio entre el rector de la UPO y el presidente del Colegio de Ambientólogos de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y presidente del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, Manuel Barrera Viera, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas que se llevarán a cabo conjuntamente.
La Universidad Pablo de Olavide participa en un proyecto europeo de investigación sobre robótica urbana
Un equipo de investigadores del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, dirigido por el profesor Luis Merino Cabanas, participa en un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea con 550.000 euros para el desarrollo de robots para aplicaciones urbanas, concretamente un prototipo para la inspección de alcantarillas.
La UPO participa en dos proyectos sobre energía y ordenación del territorio financiados con casi 1.200.000 euros por la UE
Dos proyectos de investigación, liderados en la Universidad Pablo de Olavide por Pilar Paneque Salgado, profesora del área de Geografía Humana, han obtenido casi 1.200.000 euros hasta 2017 por parte del programa de la Unión Europea para la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte para 2014-2020, que tiene como objetivo impulsar las competencias y la empleabilidad, así como la modernización de la educación, la formación y el empleo juvenil.
Seminario de investigación «Smart Mature Resilence»
Hoy viernes a las 12.00 horas, en el seminario 9 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario de investigación en donde se ha presentado el proyecto de investigación titulado “Smart Mature Resilence” del profesor José María Sarriegi, director del Departamento de Organización Industrial de Tecnun (Universidad de Navarra). Este seminario de investigación se enmarca en el programa de Seminarios Internos del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO. El proyecto, del cual Sarriegi es coordinador, está financiado por el programa europeo de investigación Horizon 2020.
Seminario económico «Morality risk, preference diversity and the fair allocation of consumption»
El economista Stéphane Zuber, investigador en el CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica), impartirá el próximo lunes 14 de marzo a las 11.00 horas en las sala de juntas del edificio 3 de la UPO el seminario “Morality risk, preference diversity and the fair allocation of consumption” organizado por el Área de Análisis Económico.
Seminario «Herramientas para el análisis de la investigación cualitativa», a cargo de Edgar Centeno
Hoy jueves 3 de marzo se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el seminario de investigación “Herramientas para el Análisis de la Investigación Cualitativa”, del profesor Edgar Centeno del Instituto Tecnológico de Monterrey. Este seminario está dentro del marco del programa de Seminarios Internos del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO.
Pablo del Río Loira abre hoy el ciclo de charlas de doctorandos de universidades europeas
Hoy jueves 3 de marzo, a las 18.30 horas en la sede del LIPPO (Laboratorio de ideas y Practicas Políticas), en el edificio 44, primera planta de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará el ciclo de charlas organizado por el LIPPO, que dará comienzo con la ponencia de Pablo del Río Loira.
Investigadores estudian la relación entre marcadores inflamatorios y obesidad
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, del Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo de esta universidad e investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC), están realizando un estudio sobre la relación entre marcadores inflamatorios y obesidad en el que comprobarán si la aplicación de un programa de ejercicio físico adaptado, controlado y sistematizado tiene efectos positivos sobre dichos indicadores de salud metabólica e inmunológica.
La UPO lidera un proyecto de psicología del deporte avalado por la UE para formar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el ‘fair play’
Desde Sevilla se lidera un proyecto científico de gran nivel que aspira a educar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el fair play en el mundo del deporte gracias a la psicología del deporte y la formación. La Universidad Pablo de Olavide lidera el proyecto europeo “PsyTool Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” junto a otros 13 socios entre los que destaca el Sevilla FC a través de su Fundación.

