El profesor de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, Jean-Baptiste Harguindéguy, ha sido seleccionado, junto con otros cuatro investigadores y creadores andaluces, entre más de 1.600 candidatos de toda España, para recibir las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores, Innovadores y Creadores, ayudas que se otorgan a título individual a personas en un estadio intermedio de su carrera, que ya tienen «una trayectoria muy sólida y un enorme potencial de desarrollo».
Tag: Investigación
La Universidad Pablo de Olavide logra cerca de 4,5 millones de euros para infraestructuras de I+D
La Universidad Pablo de Olavide ha logrado cerca de 4,5 millones de euros en la convocatoria 2103 de ayudas a infraestructuras y equipamiento científico-técnico del Ministerio de Economía y Competitividad. Es la universidad andaluza que más financiación ha captado en esta convocatoria, de acuerdo a la resolución hecha pública ayer.
Seminario internacional sobre formación para la participación de los trabajadores en salud laboral
Con el principal objetivo de fortalecer el proceso de articulación entre universidades y organizaciones sociales de Iberoamérica en torno a la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud laboral, se ha celebrado en Bogotá, en Colombia, el Seminario Internacional “Formación para la participación de los trabajadores y trabajadoras en Salud Laboral”.
Investigadores del proyecto europeo COASTGAP se reúnen hoy en la Universidad Pablo de Olavide
El objetivo principal del proyecto COASTGAP es la mejora de la gobernanza y las políticas de adaptación encaminadas a reducir los riesgos a lo largo de las zonas costeras mediterráneas y fomentar su desarrollo sostenible en el contexto del Cambio Climático. Este proyecto nace en el 2011 y agrupa a más de ochenta instituciones entre administraciones regionales, centros de investigación y universidades.
El 70% de la población andaluza se siente también española sin pretensiones exclusivistas
La identidad andaluza está claramente anidada con la española, ya que el 70 por ciento de la población se siente tan española como andaluza sin pretensiones exclusivistas, según se desprende del libro “Perspectivas sobre la identidad andaluza. Políticos, intelectuales y ciudadanía”, coordinado por el catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller.
Cómo calcular el riesgo que corre el patrimonio histórico
Para que una obra se conserve durante miles de años y pueda ser legada a las generaciones futuras para la comprensión y el estudio de la Historia, hay que conocer los peligros que pueden provocar su deterioro, las vulnerabilidades de los materiales que la componen y finalmente cómo analizarlos sin que se vea perjudicada la propia obra. Como si de un laboratorio médico se tratase, la Universidad Pablo de Olavide abre desde hoy la Ventana a la Ciencia “La cara oculta del patrimonio histórico: riesgos y vulnerabilidad” para mostrar cómo se estudia el estado del patrimonio histórico y qué técnicas se emplean para identificar los peligros a los que se expone.
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa investiga el origen del gen BRCA2
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, centro mixto del que forma parte la Universidad Pablo de Olavide junto al CSIC, Junta de Andalucía, Fundación Progreso y Salud, y Universidad de Sevilla, lidera una investigación sobre el gen BRCA2 -cuya mutación aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario-, que sugiere que la forma original de este tipo de genes ayuda a evitar la formación de híbridos entre ADN y ARN y, por consiguiente, a prevenir la aparición de tumores relacionados con estos tipos de cáncer.
El profesor de la UPO Víctor Bañuls, elegido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional ISCRAM
Víctor Amadeo Bañuls Silvera, profesor titular de Organización de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide ha sido elegido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional ISCRAM en la asamblea general llevada a cabo en la Universidad de Penn State (State College, U.S.A). El profesor Bañuls es el primer español en ostentar un cargo en dicha junta y a partir de ahora será el responsable de Publicaciones y Estándares Académicos de dicho organismo.
Hoy arrancan los talleres de los Desayunos Europeos para investigadores que quieran optar a financiación de la UE
La Oficina de Proyectos Europeos de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una serie de talleres prácticos, dirigidos a investigadores, para facilitar la participación en proyectos financiados por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (Horizonte 2020).
‘La crisis y su impacto sobre la gobernanza regional’, tema de un seminario hoy en la UPO
Hoy viernes día 27, a las 16.30 horas en el aula B01 del edificio Alexander von Humboldt, serán presentados en la Universidad Pablo de Olavide los resultados del proyecto de investigación ‘Territorial Governance in Europe: between Convergence and Capacity’. Además de Alistair Cole, director del proyecto y profesor de la Universidad de Cardiff, participarán los profesores de la Olavide Jesús Ramos Prieto, José Miguel Martín y Jean-Baptiste Harguindéguy.

