La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ofrece a su alumnado cada curso académico la posibilidad de participar en el Programa de Prácticas de Excelencia, una iniciativa por la que empresas de reconocido prestigio ofertan prácticas con una duración que oscila entre 290 y 750 horas.
Tag: Jesús J Cambra Fierro
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística ofrece una conferencia en la UPO sobre la ‘era de los datos’
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elena Manzanera Díaz, ha ofrecido una conferencia en la Universidad Pablo de Olavide bajo el título ‘La estadística oficial en la era de los datos’, en la que ha destacado que se estima que, en la Unión Europea, habrá casi 11 millones de profesionales de datos en el año 2025. Este evento se enmarca en la programación por el 25º Aniversario de la UPO y de su Facultad de Ciencias Empresariales. La presidenta del INE ha sido presentada por Jesús Cambra Fierro, decano de la Facultad.
Enrique Ybarra participa en el VI Encuentro Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO
El fundador y presidente de la multinacional sevillana de autobuses turísticos City Sightseeing ha participado en este encuentro cuyo tema central es ‘Turismo ¿coyuntura o estructura?’.
La editorial científica Emerald premia al profesor de la UPO Jesús J. Cambra con el “Highly Commended Paper”
El artículo “Taking advantage of disruptive innovation through changes in value networks: insights from the space industry” de Jesús Juan Cambra Fierro, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y profesor del Departamento del Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado con el “Highly Commended Paper” en los 2018 Emerald Literati Awards que convoca la editorial científica Emerald, una de las más prestigiosas a nivel mundial. Este paper, que analiza el efecto de las innovaciones disruptivas en el sector aeroespacial, tiene coautoría con los profesores Lourdes Pérez y Víctor Dos Santos de la Toulouse Business School y ha sido publicado en Supply Chain Management: An International Journal.
Lo Más Visto
@pablodeolavide








































