Tag: Jornadas

La Universidad Pablo de Olavide celebra las V Jornadas de Ingenieros de la Escuela Politécnica Superior

Hoy viernes 3 de noviembre desde las 16:00 horas en el Paraninfo, la Universidad Pablo de Olavide celebra las V Jornadas de Ingenieros de la Escuela Politécnica Superior. Se trata de un evento que, patrocinado por el Departamento de Deporte e Informática y la propia Escuela, está concebido como un punto de encuentro entre estudiantes, profesionales, personal de investigación y público aficionado a las nuevas tecnologías de la información.

Agustín Azparren impartirá mañana la lectio finalis del Máster Universitario en Finanzas y Banca de la UPO

Mañana martes 27 de junio, a las 18:30 horas, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, Agustín Azperren, socio-director del Área de Mediación de ONTIER, ofrecerá la lectio finalis del máster universitario en Finanzas y Banca, que lleva por título “Los litigios bancarios y su solución a través de la mediación”. El acto estará presidio por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, quien estará acompañado por Enrique Jiménez Rodríguez, director de dicho máster.

Medio millar de estudiantes que se examinarán de la PEvAU en el campus de la UPO conoce la universidad

Casi 500 estudiantes de los centros de Enseñanza Secundaria de Sevilla y su provincia que harán la PEvAU (Prueba de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad) los días 12, 13 y 14 de junio en la Universidad Pablo de Olavide, han acudido al campus de la UPO con motivo de las Jornadas de Preparación para el Acceso a la Universidad. Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer el buen desarrollo de la PEvAU y de las Pruebas de Admisión entre el alumnado mediante el conocimiento del proceso de desarrollo de las mismas y de las instalaciones donde van a realizarse.

Celebradas en la UPO las jornadas anuales de la asociación Escuela Cultura de Paz

Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y universitarios de distintas provincias andaluzas se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide para apoyar la educación en valores en las XVII Jornadas “La educación en valores en el deporte, la música y el voluntariado”, organizadas por la asociación Escuela Cultura de Paz.

La UPO acoge las jornadas tecnológicas ‘Mirando al futuro: ciberseguridad y software libre’

En la tarde del miércoles 5 de abril, de 18:00 a 20:30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, se celebrarán las Jornadas Tecnológicas del Máster Oficial de Ingeniería Informática, que tienen como objetivo dar a conocer los proyectos tecnológicos que se desarrollan en empresas de referencia en el sector, y los perfiles profesionales más demandados en la actualidad.

Cerca de 200 personas participan en la Jornada de Puertas Abiertas de Estudios de Postgrado de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado su Jornada de Puertas Abiertas Máster UPO con la participación de cerca de 200 personas interesadas en la oferta de másteres y doctorados de la UPO, que para el próximo curso 2017/2018 impartirá un total de 50 programas oficiales de postgrado que se dividen en 41 másteres, de los que 5 son nuevos, y en 9 doctorados, así como 120 programas de títulos propios.

Comienzan las VI Jornadas Culturales ‘Mujeres y Desarrollo Local’, del Aula Abierta de Mayores de la UPO

Se trata de unas jornadas con una metodología activa y participativa que se estructura en dos partes: en horario de mañana se trabaja la transferencia e intercambio de experiencias por parte del alumnado, donde cada sede del programa dispone de un espacio para la presentación de exposiciones en torno a la temática de las jornadas, y en horario de tarde, se desarrollan acciones de tipo cultural y de convivencia.

Colección Pedro Tabernero

Exposición Colección Pedro Tabernero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🔔 Se desactiva el nivel de alerta por lluvia y viento fuerte.Todo vuelve a la normalidad.📚 Mañana, jueves 30 de octubre, se reanudan las clases y toda actividad en el campus y en sus sedes.#AvisoUPO #InfoUPO
🔔 Se desactiva el nivel de alerta por lluvia y viento fuerte. Todo vuelve a la normalidad. 📚 Mañana, jueves 30 de octubre, se reanudan las clases y toda actividad en el campus y en sus sedes. #AvisoUPO #InfoUPO
2 days ago
View on Instagram |
1/9
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026📅 Del 12 al 15 de marzo🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026📅 Del 17 al 19 de abril🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.🔗 Link en la Bio.#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO. Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026: 🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026 📅 Del 12 al 15 de marzo 🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General. 🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026 📅 Del 17 al 19 de abril 🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU. Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos. 👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado. 🔗 Link en la Bio. #SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
1 week ago
View on Instagram |
2/9
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa.👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente:➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %.📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones.Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”.💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política.📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro.🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.#UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa.👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente:➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %.📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones.Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”.💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política.📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro.🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.#UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa. 👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente: ➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %. 📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones. Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”. 💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política. 📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
1 week ago
View on Instagram |
3/9
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina. Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible. “Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida. El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar. Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”. Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro. #ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
1 week ago
View on Instagram |
4/9
📜 Nos alegra compartir esta noticia. La profesora del área de Botánica María Luisa Buide del Real acaba de ser nombrada directora del Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global @ceicambio y responsable de Sostenibilidad de la Universidad Pablo de Olavide, 🌿 Desde el CEI CamBio, alianza entre universidades andaluzas coordinada por la UPO, se impulsa la investigación y la acción frente al cambio global, con proyectos que promueven la biodiversidad y el cuidado del entorno 🌍“Es nuestra responsabilidad que nuestro campus siga siendo un modelo de biodiversidad y sostenibilidad”, afirma María Luisa, que asume este nuevo reto con la ilusión de seguir construyendo un campus UPO verde, vivo y comprometido.Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa al frente del CEI CamBio y en su labor por una universidad cada vez más sostenible 🌿#UPOsostenible #campusUPO #UniversidadPabloDeOlavide #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CambioGlobal #Biodiversidad #CEICamBio
📜 Nos alegra compartir esta noticia. La profesora del área de Botánica María Luisa Buide del Real acaba de ser nombrada directora del Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global @ceicambio y responsable de Sostenibilidad de la Universidad Pablo de Olavide, 🌿 Desde el CEI CamBio, alianza entre universidades andaluzas coordinada por la UPO, se impulsa la investigación y la acción frente al cambio global, con proyectos que promueven la biodiversidad y el cuidado del entorno 🌍 “Es nuestra responsabilidad que nuestro campus siga siendo un modelo de biodiversidad y sostenibilidad”, afirma María Luisa, que asume este nuevo reto con la ilusión de seguir construyendo un campus UPO verde, vivo y comprometido. Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa al frente del CEI CamBio y en su labor por una universidad cada vez más sostenible 🌿 #UPOsostenible #campusUPO #UniversidadPabloDeOlavide #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CambioGlobal #Biodiversidad #CEICamBio
1 week ago
View on Instagram |
5/9
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024.🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura).Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez,  figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes).📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto!#UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024. 🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura). Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez, figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes). 📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto! #UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
1 week ago
View on Instagram |
6/9
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación.FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana.🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide!Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪#FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación. FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana. 🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide! Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪 #FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
1 week ago
View on Instagram |
7/9
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre. El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor. 💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración. Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros. 📅 Hasta el 20 de noviembre 📍 Biblioteca-CRAI de la UPO Entrada libre #PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura #HumanidadesUPO
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera. Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad. El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible. “Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica. 📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS. 👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9