La investigación, publicada en Journal of Nutritional Biochemistry, demuestra que la ingesta del oligosacárido 2′-fucosyllactose, el más abundante de la leche materna, tiene efectos beneficiosos sobre las capacidades de aprender y recordar. En el trabajo dirigido por el Departamento de Investigación Estratégica de la empresa Abbott en Granada ha participado el Departamento de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide.
Tag: José María Delgado
La VI edición de la International Conference on Cognitive Neurodynamics (ICCN) tendrá lugar en Sevilla
En el marco del reciente congreso de la International Conference on Cognitive Neurodynamics, ICCN, que ha tenido lugar en Sanya (China) a principios de este mes de junio, ha sido elegida por unanimidad la ciudad de Sevilla para que en ella se celebre la próxima edición de dicha conferencia internacional. El congreso está previsto para junio de 2017 y será presidido por el investigador José María Delgado García, catedrático de Fisiología y director de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Aprobado para la tesis “Diálogo, juego, mediación lingüística y vicisitudes del lenguaje durante el período crítico del desarrollo del cerebro”
La tesis doctoral titulada “Diálogo, juego, mediación lingüística y vicisitudes del lenguaje durante el período crítico del desarrollo del cerebro”, de la que es autor Nicolás Jorge Mylonas, ha obtenido la calificación de Aprobado.
Olavide en Carmona acoge el XIII Curso Nacional de Neurociencia y el VII Curso Nacional de Genética
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, sita en la Casa palacio de los Briones (C/ Ramón y Cajal, 15) acoge desde hoy lunes la celebración del XIII Curso Nacional de Neurociencia y el VII Curso Nacional de Genética: “Metagenómica”, eventos que reunirán en esta localidad a más de un centenar de científicos e investigadores provenientes de distintos puntos de la geografía española.
Investigadores registran los cambios en los contactos entre las neuronas del cerebro durante el proceso de aprendizaje
El estudio realizado por la División de Neurociencias de la UPO, dirigida por el profesor José María Delgado, registra los pequeñísimos cambios en la actividad eléctrica que se generan en estos contactos sinápticos durante una prueba de aprendizaje.
El profesor de la UPO José María Delgado, Premio “Antonio Gallego” de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas
José María Delgado García, profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha obtenido el Premio “Antonio Gallego” que concede la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas, una de las sociedades científicas más antiguas de nuestro país.
Olavide en Carmona acogerá en junio la celebración del XIII Curso Nacional de Neurociencia
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, sita en la Casa palacio de los Briones (C/ Ramón y Cajal, 15) acogerá del 23 al 27 de junio de este año la celebración del XIII Curso Nacional de Neurociencia, dirigido por el profesor José María Delgado García, director de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, y el profesor Alberto Ferrús Gamero, investigador del Instituto Cajal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.
Demuestran que el entorno donde ocurre un aprendizaje tiene un efecto considerable sobre la actividad cerebral
Un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, dirigido por la profesora Agnès Gruart, ha demostrado que la mera situación del animal experimental en el entorno donde se realizan las pruebas de aprendizaje produce cambios significativos de la actividad cerebral cortical, en particular en el hipocampo.
La memoria a largo plazo se localiza en la corteza cerebral
Los grupos de investigación dirigidos por los profesores José María Delgado García de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Mazahir T. Hasan del Max Planck Institute for Medical Research (Heidelberg, Alemania) demuestran en un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que determinadas formas de memoria asociativa relacionadas con el aprendizaje asociativo se forman y almacenan directamente en la corteza denominada “motora” y no en el hipocampo como se afirma en la mayoría de textos de Neurociencia.
La UPO participa en un proyecto europeo de regeneración neuronal tras el infarto cerebral
La División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José María Delgado, ha obtenido un proyecto europeo dentro del programa Era-Net Neuron, financiado con un millón cien mil euros, que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años. En el proyecto participan también grupos de investigación de las universidades de Dresden y Munich en Alemania y de Milán en Italia.