Un grupo de personas mayores, pertenecientes a la Asociación Acarviso de El Viso del Alcor, ha asistido esta mañana en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a una jornada en la que han puesto en práctica una serie de actividades recreativas, siempre bajo la supervisión de estudiantes de la asignatura ‘Habilidades motrices básicas y juegos motores’, impartida por el profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Julio Ángel Herrador.
Tag: Julio Herrador Sánchez
Estudiantes de primero de CAFD presentarán cinco comunicaciones en el I Congreso Internacional de Rendimiento Deportivo
El I Congreso Internacional, y III Nacional, sobre Rendimiento Deportivo, Actividad Física y Salud y Experiencias Educativas en Educación Física comienza mañana viernes en formato online. Expertos en salud y actividad física, así como en entrenamiento y rendimiento deportivo, se reunirán virtualmente hasta el próximo domingo 25 de abril en un encuentro organizado por la Universidad de Jaén, SAFA y el Centro de Profesorado de Jaén. Además de los paneles de expertos y de los talleres prácticos, el Congreso cuenta en su programa con un espacio para comunicaciones científicas. Estudiantes de la asignatura ‘Habilidades Motrices Básicas y Juegos Motores’, impartida por el profesor Julio Herrador en primer curso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, han conseguido presentar cinco comunicaciones en el Congreso que mañana comienza.
Un libro recoge juegos y actividades para la mejora de la condición físico-motriz y psíquica en tiempos de Covid-19
El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide Julio Herrador Sánchez, junto a otros colaboradores, ha publicado recientemente el libro ‘Propuestas lúdico-recreativas y retos… en tiempos de pandemia, cuarentena y confinamiento’, una obra práctica que recoge 283 juegos dirigidos a todo tipo de público cuyo fin es el mantenimiento y la mejora de la condición físico-motriz y psíquica de las personas que se encuentran ante la inédita situación causada por la crisis del COVID-19.
Juegos y actividades recreativas para mayores dinamizadas por estudiantes de Ciencias del Deporte
Un grupo de sesenta mayores de las sedes de Herrera y Pilas del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha participado hoy en una actividad intergeneracional con estudiantes de primer curso de la Facultad de Ciencias del Deporte.
Un libro recoge juegos y actividades recreativas para la mejora de la condición físico-motriz y psíquica
El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide Julio Herrador Sánchez, ha publicado recientemente el libro ‘HOMINES/MULIERES LUDENS …ET NEUROMUSCULARIS’, una obra práctica que recoge 241 juegos dirigidos a todo tipo de público cuyo fin es el mantenimiento y la mejora de la condición físico-motriz y psíquica de las personas.
Estudiantes de Ciencias del Deporte de la UPO conocen los juegos indígenas americanos con la experta Stela Maris
Estudiantes de la asignatura ‘Juegos Motores’, de primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, han podido conocer hoy juegos de tablero de la América precolombina gracias a la presencia en el campus de la UPO de Stela Maris, directora del Museo del Juguete Étnico ‘Allel Kuzen’ (Argentina).
Alumnado del Aula Abierta de Mayores participa en una jornada deportiva intergeneracional en la UPO
Estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide de las localidades de Herrera, Santiponce y Almensilla visitan el campus universitario para participar en la impartición de la asignatura “Habilidades motrices básicas y juegos motores” del primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Publicado un libro de juegos deportivos diseñados por alumnado de primer curso de Ciencias de la Actividad Física
La editorial On Sport ha publicado el libro “Juegos para Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Facultades del Deporte” del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Julio Herrador Sánchez, del Departamento de Deporte e Informática. La obra recoge 153 juegos elaborados por el alumnado de la asignatura “Habilidades motrices básicas y juegos motores”, que se imparte en el primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPO.