Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha logrado aislar comunidades de microorganismos capaces de biodegradar completamente el ibuprofeno, uno de los contaminantes farmacéuticos más comunes en aguas residuales. Este descubrimiento, publicado en The ISME Journal, no solo ayuda a comprender mejor cómo los microorganismos se adaptan a entornos contaminados, sino que también podría mejorar los procesos de depuración de aguas y reducir el impacto ambiental de los fármacos.
Tag: microorganismos
Descubren microorganismos capaces de degradar completamente el ibuprofeno en aguas residuales
Un estudio internacional identifica los microbios que habitan en los monumentos subterráneos
Un estudio internacional describe por primera vez las redes ecológicas que ayudan a explicar el origen, la dispersión, la colonización y el dominio de grupos clave de microorganismos en los sitios del patrimonio cultural subterráneo. El trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha estudiado unas tumbas de la antigua China y ha demostrado la importancia de entender las características del microbioma (redes de organismos) para su conservación a largo plazo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos de los cambios en el patrón de precipitaciones sobre los microorganismos y los procesos del suelo”
El pasado viernes tuvo tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Efectos de los cambios en el patrón de precipitaciones sobre los microorganismos y los procesos del suelo”, de la que es autora Lourdes Morillas Viñuales. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Antonio Gallardo Correa, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Lo Más Visto
@pablodeolavide










































