Un equipo de investigadores del grupo de Hidrogeología de la Universidad Pablo de Olavide ha constatado cómo el cambio climático podría modificar la fisonomía de tres lagunas emblemáticas andaluzas, las únicas de campiña que mantienen agua de forma permanente. Se trata de Zóñar y Amarga, espacios protegidos en la Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba, y Grande, perteneciente a las Lagunas de Archidona (Málaga).
Tag: Miguel Rodríguez Rodríguez
Estudian el impacto del cambio climático en las últimas lagunas permanentes andaluzas
Una investigación de la UPO alerta sobre la grave situación hídrica de las lagunas de Doñana
Los datos de nivel del agua y temperatura registrados en las lagunas de Doñana durante los últimos tres años han sido los peores desde que se tienen registros. Así, los resultados previstos para el futuro son la desaparición de muchas de las lagunas temporales y la transformación de lagunas permanentes a lagunas estacionales-temporales. Estas son las principales conclusiones del informe ‘Monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos de Doñana. Seguimiento y ampliación del inventario’, fruto del convenio firmado entre el grupo de investigación en Recursos Hídricos de la Universidad Pablo de Olavide y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Un convenio entre la CHG y la UPO permitirá un conocimiento exhaustivo de los procesos hidrológicos en Doñana
El Consejo de Ministros aprueba la firma de la renovación de un convenio entre ambas instituciones para continuar con el estudio y la modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos del Parque Nacional.
Los directores del Coro de la UPO participan en la presentación del disco de la banda Lagartija Nick
El director musical Jorge Rodríguez Morata y el director artístico Miguel Rodríguez Rodríguez del Coro de la Universidad Pablo de Olavide actúan en la presentación y estreno del último disco ‘Los cielos cabizbajos’ de la banda granadina Lagartija Nick.
Investigadores de la UPO alertan sobre la desaparición de lagunas peridunares de Doñana por la extracción de aguas subterráneas en el acuífero
La Universidad Pablo de Olavide, a través del proyecto ‘El impacto del cambio climático en los recursos de agua subterránea. Un estudio sobre los humedales del Parque Nacional de Doñana, que dependen del agua subterránea’, ha participado en el Congreso Mundial de Aguas Subterráneas celebrado en Málaga, un evento que ha reunido a unos 800 expertos de más de 80 países de todos los continentes. Durante el encuentro, el investigador de la UPO Miguel Rodríguez-Rodríguez ha presentado los resultados de su estudio y ha alertado sobre la desaparición de algunas de las lagunas peridunares del Parque Nacional de Doñana a consecuencia de la extracción de aguas subterráneas en el acuífero.
Mañana jueves, Concierto de Cuaresma del Coro de la UPO en el convento de Santo Tomás de Aquino
Mañana jueves 30 de marzo a las 21:00 horas en el convento de Santo Tomás de Aquino (C/ San Vicente, 26. Sevilla), tendrá lugar el Concierto de Cuaresma del Coro de la Universidad Pablo de Olavide bajo la dirección de Jorge Rodríguez Morata y la dirección artística de Miguel Rodríguez Rodríguez. En esta ocasión, el coro también contará con la participación del organista Chano Robles y la joven saxofonista Delia María García Berraquero. La entrada es libre hasta completar aforo para este concierto organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO.