En el marco del reciente congreso de la International Conference on Cognitive Neurodynamics, ICCN, que ha tenido lugar en Sanya (China) a principios de este mes de junio, ha sido elegida por unanimidad la ciudad de Sevilla para que en ella se celebre la próxima edición de dicha conferencia internacional. El congreso está previsto para junio de 2017 y será presidido por el investigador José María Delgado García, catedrático de Fisiología y director de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Tag: Neurociencia
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Conectividad funcional cerebral en personas mayores con y sin deterioro cognitivo leve: correlatos de neuroimagen y marcadores en sangre”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Conectividad funcional cerebral en personas mayores con y sin deterioro cognitivo leve: correlatos de neuroimagen y marcadroes en sangre”, de la que es autor Gabriel González Escamilla. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Canero Lorente y Mercedes Atienza Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Organización topológica de la corteza cerebral en el envejecimiento normal y en la enfermedad de alzheimer”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Organización topológica de la corteza cerebral en el envejecimiento normal y en la enfermedad de alzheimer”, de la que es autor Rafael Romero García. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Cantero Lorente y Mercedes Atienza Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Mañana, seminario sobre la actividad astrocitaria de la doctora Gertrudis Perea
Mañana viernes, 7 de noviembre, a las 12:30 horas, en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el seminario “La actividad astrocitaria modula las características de la respuesta visual en neuronas corticales”, que será impartido por la doctora Gertrudis Perea, del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Plasticity of the interregional connectivity of the primary motor cortex. A neurophysiological study by non-invasive brain stimulation”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Plasticity of the interregional connectivity of the primary motor cortex. A neurophysiological study by non-invasive brain stimulation”, de la que es autora Guadalupe Nathzidy Rivera Urbina. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Andrés Molero Chamizo, de la Universidad de Huelva y Agnès Gruart i Massó, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Hoy, seminario sobre la interacción entre el hipocampo y el neocórtex en la UPO
Hoy viernes a las 12.30 horas, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el seminario “Un filtro de frecuencia regula la interacción entre el hipocampo y el neocórtex”, que será impartido por el doctor Santiago Canals del Instituto de Neurociencias de Alicante.
Hoy, conferencia sobre precursores neurales y nanomedicina en la Olavide
Hoy viernes, 27 de junio, a las 13:00 horas, en la sala de grados del edificio 25B (Biblioteca) de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “Precursores Neurales y Nanomedicina en el Rescate de la Función Motora tras Lesión Medular”, impartida por la doctora Victoria Moreno-Manzano del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.
Olavide en Carmona acoge el XIII Curso Nacional de Neurociencia y el VII Curso Nacional de Genética
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, sita en la Casa palacio de los Briones (C/ Ramón y Cajal, 15) acoge desde hoy lunes la celebración del XIII Curso Nacional de Neurociencia y el VII Curso Nacional de Genética: “Metagenómica”, eventos que reunirán en esta localidad a más de un centenar de científicos e investigadores provenientes de distintos puntos de la geografía española.
Investigadores registran los cambios en los contactos entre las neuronas del cerebro durante el proceso de aprendizaje
El estudio realizado por la División de Neurociencias de la UPO, dirigida por el profesor José María Delgado, registra los pequeñísimos cambios en la actividad eléctrica que se generan en estos contactos sinápticos durante una prueba de aprendizaje.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Estudio neurofisiológico y comportamental del efecto de la hipoxia hipobárica sobre el rendimiento cognitivo submáximo en ratones y su implicación en el balance del sistema colinérgico”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Estudio neurofisiológico y comportamental del efecto de la hipoxia hipobárica sobre el rendimiento cognitivo submáximo en ratones y su implicación en el balance del sistema colinérgico”, de la que es autor Rafael Guerra Narbona. Esta tesis, dirigida por los profesores Juan Carlos López Ramos y José María Delgado García, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.