La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy lunes la presentación de la campaña de difusión de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS) de la Asamblea General de Naciones Unidas, en un acto que ha estado presidido por la vicerrectora de Internacionalización de la UPO, Isabel Victoria Lucena Cid, y el delegado de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Barrionuevo Fernández.
Tag: Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Universidad se compromete en la COP 25 a ser un referente en la lucha contra el cambio climático
El presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y el delegado por el Clima de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Nicolás Marco Hernández Arizaga, han leído el «Manifiesto por un Planeta más sostenible», con el que han trasladado el compromiso de la Universidad española a ser un referente en la lucha contra el cambio climático.
La UPO fomenta el consumo y la producción responsables con la celebración de la II Feria del Consumo Sostenible
La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy miércoles 6 de noviembre la II Feria del Consumo Sostenible, una iniciativa que fomenta entre la comunidad universitaria el consumo y la producción responsables dando a conocer iniciativas, empresas y organizaciones que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El Plan Estratégico Sevilla 2030 concluye su elaboración con 6 objetivos de ciudad y 36 estrategias adaptadas a los ODS de Naciones Unidas
El Paraninfo de la Universidad de Sevilla ha sido el escenario de la presentación del Plan Estratégico Sevilla 2030, que se ha elaborado a partir de un amplio y largo proceso de participación ciudadana y con las aportaciones de los grupos políticos, los agentes sociales y económicos, las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, el Gobierno central, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y el Puerto de Sevilla, así como de asociaciones empresariales específicas y otros colectivos de la sociedad civil.
La UPO se convierte en la primera universidad andaluza miembro de “Academic Impact” de la ONU
La Pablo de Olavide se ha convertido en la primera universidad andaluza miembro del programa United Nations Academic Impact (UNAI), uniéndose a las 1.200 instituciones de más de 120 países que trabajan con las Naciones Unidas para promover prioridades mundiales como la paz, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible. En España, sólo 20 instituciones están adheridas a este programa de la ONU, entre ellas 12 universidades. En el caso de la UPO, el Vicerrectorado de Internacionalización será el interlocutor con la organización internacional.
“El G7 no sólo ha tenido la desvergüenza de incrementar el gasto militar, ha quitado de la agenda el cambio climático”
El ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, se ha mostrado muy crítico con la situación actual que atraviesa la humanidad, señalando que es intolerable que los países del G7 “que hace poco se han reunido en Roma, no sólo han tenido la desvergüenza de incrementar el gasto militar a petición del señor Trump, sino que han quitado de la agenda el cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible”.
Se celebra el III Foro Andalucía Solidaria de FAMSI sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El objetivo de este Foro es abordar temáticas como las nuevas formas de cooperación entre ciudades, la coherencia de políticas, la cooperación territorial, la acción de redes, las alianzas internacionales, los actores clásicos e innovadores de la cooperación, la educación para el desarrollo, la solidaridad y la construcción de nuevos discursos, realidades y mensajes para la construcción de la justicia global.