En mayo se produjo un ataque masivo con un ransomware llamado WannaCry que encriptó la información de millones de equipos y que en España afectó a empresas como Telefónica, Iberdrola y Gas Natural. El más grave ocurrió en Reino Unido, donde el ataque afectó al National Health Service –el servicio de salud británico– dejando inoperativos varios hospitales del país. Ante este nuevo contexto, Javier Candau ha señalado que “fenómenos como el WannaCry, muestran una sensibilidad pero también nos hacen daño y transmiten un mensaje de inseguridad en internet, aunque estas cosas están cambiando”.
Tag: Olavide en Carmona
Finaliza en Carmona el curso sobre neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula
Hoy viernes finaliza en Carmona la primera semana de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide con la última jornada del seminario “Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico” así como la del “II Curso sobre riesgos y amenazas en el ciberespacio: la participación público-privada en materia de ciberseguridad y ciberdefensa”.
Daniel Escobar: “El ajedrez en los centros escolares ayuda a mejorar el comportamiento de los alumnos”
La implantación del ajedrez en los centros escolares es totalmente necesaria. Al menos, así lo ha manifestado Daniel Escobar, director escolar de la Federación Española de Ajedrez, quien sostiene que la práctica habitual de este deporte ayuda a mejorar el comportamiento de los alumnos, mejora sus capacidades cognitivas y les ayuda a pensar y razonar.
Alumnos de los Cursos de Verano aprenden a realizar un buen pitch para comunicar eficazmente sus ideas
“Aparte de la historia que queramos contar, el objetivo principal es generar emociones en los demás. El pitch debe centrarse en despertar interés y curiosidad. Las siguientes pautas serán inherentes al planteamiento y la premisa de la historia: risa, miedo, asco, alegría, tristeza, etcétera. La única forma de hacer tangible una historia es que tu interlocutor la sienta”.
Son declaraciones de Paco Rodríguez, de la empresa MTC – Formación Audiovisual, quien ha participado como ponente en el marco del curso ‘Cómo hacer un buen pitch’, que se celebra en el marco de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Joaquim Bosch: “Se ha producido el mayor retroceso de derechos y libertades de la historia de la democracia”
Desde el inicio de la crisis, los españoles han soportado el deterioro económico del sistema; sin embargo, según señala Joaquim Bosch, además “ha ido acompañado de un impacto negativo en el ámbito de los derechos, como el derecho a la vivienda o buena parte de los derechos sociales”. En el ámbito laboral, la esfera de protección jurídica de los trabajadores “se ha reducido a su mínima expresión”.
Vicente Vallés: ‘Los periodistas tenemos la obligación de luchar para mantener la honestidad profesional de los medios’
El periodista y presentador de informativos de A3TV, Vicente Vallés, ha manifestado que los periodistas tenemos la obligación de luchar para mantener la honestidad profesional de los medios. Aun así, reconoce que no siempre es fácil, puesto que la crisis económica ha devaluado la profesión periodística, con sueldos más bajos y despidos, hechos que restan fuerzas. Sin embargo, “tampoco se puede pedir a los informadores que sean héroes dispuestos a perder su empleo por una causa quijotesca. Pero el trabajo diario en los medios debe estar regido por esa vocación de honestidad”.
Teniente Coronel Díez: “El yihadismo es una amenaza trasnacional que no reconoce fronteras”
España es puente de unión entre el norte de África y Europa; con esta particularidad las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones estatales, cooperan con las autoridades de los países africanos. Según ha señalado el teniente coronel del Ejército de Tierra Jesús Díez Alcalde, “el yihadismo allí donde se genere y expanda, es una amenaza trasnacional, que no conoce fronteras y puede atentar en cualquier territorio, como lamentablemente estamos sufriendo en Europa”.
Fernández Vara: “El futuro del PSOE depende de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha declarado que existe un mapa político nuevo a nivel nacional que todavía se está reajustando “y tenemos por delante seguir siendo un partido que de verdad pueda llegar al corazón de mucha gente y ser de mayorías. Pero estamos en pleno posicionamiento y reposicionamiento. El futuro del PSOE va a depender de muchos factores, entre otras cosas de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”.
El presidente de la Junta de Extremadura debate sobre medios convencionales y redes sociales en Carmona
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, participa en la mesa redonda “Políticos y política 2.0. ¿Medios convencionales o redes sociales?” que se enmarca en el curso de verano de Olavide en Carmona “Periodismo y redes sociales”. Un debate con la participación también del vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado; la coordinadora y portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo y el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo.
Inaugurada en Carmona la decimoquinta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
Vicente Guzmán Fluja, rector de la Universidad Pablo de Olavide; Juan Ávila Gutiérrez, alcalde de Carmona; Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla; Amparo Rubiales Torrejón, presidenta del Consejo Social de la UPO y Francisco Galván Segura, del Área de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol han presidido el acto oficial de inauguración de la decimoquinta edición de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona.