Hoy jueves 14 de noviembre a las 10 horas en el Aula 107 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, continúa la XIII Semana de la Ciencia de la UPO con el taller práctico “Materiales manipulativos: jugando con las matemáticas” dirigido a estudiantes de sexto de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. De forma activa y lúdica, los responsables científicos de esta actividad, Ana M. Martín Caraballo y Ángel F. Tenorio, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, mostrarán la utilidad y necesidad de las matemáticas en los fenómenos que nos rodean.
Tag: OTRI
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo abre desde mañana sus puertas a cerca de 200 estudiantes
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) abrirá desde mañana martes 12 de noviembre hasta el jueves 14 de noviembre sus puertas a cerca de 200 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos para que puedan conocer los entresijos de la investigación en biología del desarrollo así como la oportunidad de experimentar en sus laboratorios. Las jornadas de puertas abiertas de Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía), que se celebran con motivo de la XIII Semana de la Ciencia de la UPO, comenzarán mañana martes a las 10 horas en el salón de actos del CABD, con la recepción y presentación del centro a cargo de Acaimo González, investigador principal del CABD. A continuación, a las 10:30 horas, se realizará la visita a las instalaciones y la realización de prácticas en los laboratorios.
Las actividades de la Semana de la Ciencia continúan la próxima semana en la Universidad Pablo de Olavide
El lunes 11 de noviembre, a las 11 horas en el aula 3 del edificio 16 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la charla dinámica “Matemáticas en la naturaleza”, a cargo de los investigadores Ana M. Martín Caraballo y Ángel F. Tenorio del departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO. Más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato participarán en esta actividad, que se enmarca dentro de la Semana de la Ciencia de la UPO, en la que se mostrará cómo muchos conceptos matemáticos aparecen repetidamente en la naturaleza mediante la reproducción de imágenes tomadas del mundo natural.
Científicos de la UPO desayunan con más de un centenar de estudiantes este lunes en el encuentro “Café con Ciencia”
Más de un centenar de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tienen el próximo lunes 4 de noviembre, a las 10 horas en la sala multiusos y sala de juntas 2 del rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, una cita para desayunar y charlar con científicos de esta universidad sobre cuestiones como el envejecimiento, la genética, la química o el oficio del investigador. Este encuentro, titulado “Café con ciencia. ¿Buscas respuestas?”, con ocho desayunos divulgativos, supone el arranque de la Semana de la Ciencia, un evento europeo que celebra del 4 al 17 de noviembre su decimatercera edición en la UPO
Charla del director del Instituto Andaluz de la Juventud sobre el Programa Innoactiva 6000
El director del Instituto de la Juventud, Raúl Perales Acedo, ha ofrecido en la Universidad Pablo de Olavide una charla informativa sobre el Programa Innoactiva 6000 de apoyo a la iniciativa empresarial joven de Andalucía.
La UPO acoge un encuentro entre investigadores y la Corporación Tecnológica de Andalucía
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide conocerán de primera mano las oportunidades de colaboración en I+D con los socios empresariales de CTA.
Encuentro en Argentina de investigadoras de GENDERCIT, red científica internacional sobre estudios de la mujer
Se trata de la conferencia que lleva por título “Diálogo entre dos orillas” que se desarrollará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre y reunirá investigadoras integrantes del proyecto procedentes de las Universidades de Florencia (Italia), Paris 8 (Francia), de Lisboa (Portugal), de Cuyo y de Salta (ambas de Argentina), del Colegio de la Frontera Norte (México), la Universidad de Granada, el Centro UNESCO de Ceuta y la UPO.
La UPO acerca su oferta científico-tecnológica a empresas del sector de la biotecnología y de la salud
La Universidad Pablo de Olavide acogió ayer jueves 11 de julio la Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, en el sector de la Biotecnología y de la Salud donde doce empresas y veinte grupos de investigación universitarios procedentes de toda Andalucía mantuvieron cerca de medio centenar de reuniones para explorar posibilidades de cooperación tecnológica Universidad-Empresa. La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), participa en la organización de estas jornadas sectoriales, divulgando la oferta científico-tecnológica en este sector y promoviendo reuniones de trabajo entre grupos de investigación y empresas.
La nanotecnología, la medicina personalizada y el bioemprendimiento, protagonistas del BAC 2013
La segunda sesión del Biotech Annual Congress (BAC 2013), la séptima edición del congreso anual de la Federación Española de Biotecnólogos, se ha celebrado hoy en la Universidad Pablo de Olavide, con una diversidad de ponencias que englobaban áreas tan dispares como la biología sintética, la nanotecnología, el bioemprendimiento o la medicina personalizada.
El II Encuentro de Empresas de Base Tecnológica en Biotecnología y Salud reúne a las entidades del sector
El objetivo del evento es reunir, tanto a empresas basadas en tecnología surgidas en el ámbito universitario como a todas aquellas EBTs andaluzas que tienen actividad o interés en el sector de la Biotecnología y Salud, para mediante mesas redondas, tratar las iniciativas de financiación públicas y privadas, así como de internacionalización, que pueden ayudar a la consolidación de EBT.