La Noche Europea de los Investigadores cumple su séptimo año de celebración consecutivo en Andalucía. En esta edición, que tendrá lugar el viernes 28 de septiembre, contará con la participación de alrededor de 2.000 investigadores e investigadoras de 13 instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre. Andalucía se une así a las más de 250 ciudades de 32 países europeos que participan en este evento. Con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, durante esa jornada se han programado casi 450 actividades en las ocho provincias andaluzas.
Tag: OTRI
“Impacto y explotación de resultados en H2020”, nueva jornada de formación para personal de investigación
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una nueva jornada de los “Desayunos Europeos de la UPO” con la temática “Impacto y explotación de resultados H2020” que ha tenido lugar en el Salón de Actos del CEI CamBio.
La presidenta de la Junta de Andalucía inaugura la Feria de la Ciencia, con la participación de la UPO
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha inaugurado en FIBES la 16ª Feria de la Ciencia que se desarrollará hasta el sábado 5. La presidenta ha estado acompañada por el alcalde de Sevilla Juan Espadas entre otras autoridades. Por parte de la Universidad Pablo de Olavide, han asistido el rector Vicente Guzmán, el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología Bruno Martínez y la directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Rosario Jiménez. El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, a través de la OTRI, coordina la participación de la Universidad en este espacio que permite el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos.
La UPO pone en marcha una Convocatoria Internacional para atraer talento investigador
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, ha publicado la Convocatoria Internacional de Atracción de Talento Investigador en el marco del Programa Marie Sklodowska Curie Individual Fellowship (MSCA-IF) con el objetivo de captar investigadores e investigadoras post-doctorales para que desarrollen sus proyectos en la UPO bajo la supervisión de personal investigador de la Universidad.
“I Encuentro Empresarial para el Desarrollo de Proyectos I+D+i en el entorno Big Data” en la UPO
Organizado por el Data Science & Big Data Research Lab de la UPO con la financiación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), el objetivo principal del encuentro es fomentar la relación entre las empresas relacionadas con el Big Data y el propio laboratorio de investigación de la Universidad Pablo de Olavide. Esto servirá para crear una red de empresas del sector con intereses en Big Data al objeto de promover la investigación en este campo.
La UPO participa en la IV Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla hasta el 16 de marzo
La Universidad Pablo de Olavide participa en la IV Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla del 12 al 16 de marzo con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad a través de talleres, conferencias, jornadas, visitas, conciertos, espectáculos teatrales y exposiciones temáticas. De esta forma, aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas de la ciudad acogerán actividades de esta iniciativa.
Vicente Guzmán: “Queremos que el talento investigador joven llegue a la universidad y se quede en la UPO”
El rector Vicente Guzmán Fluja ha inaugurado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca la exposición “Ciencia Internacional en la UPO”, una muestra representativa de los proyectos internacionales de investigación liderados en la Universidad Pablo de Olavide o con participación relevante de su personal investigador. El rector ha estado acompañado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, y Rosario Jiménez Rodríguez, directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). La exposición puede visitarse hasta el 7 de marzo.
“Ciencia Internacional en la UPO” muestra la investigación de excelencia de la Universidad Pablo de Olavide
El lunes 26 de febrero a las 11:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca, el rector Vicente Guzmán Fluja, inaugurará la exposición “Ciencia Internacional en la UPO”, una muestra representativa de los proyectos internacionales de investigación liderados en la Universidad Pablo de Olavide o con participación relevante de su personal investigador.
La UPO participa en la séptima edición del Foro Transfiere
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, acaba de celebrar su séptima edición en Málaga y un año más la UPO ha estado presente con el objetivo de reforzar su colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.
Formación en Gestión de Proyectos Europeos H2020 para personal de investigación de la UPO
La formación está dirigida a la capacitación del personal investigador para realizar tareas clave de soporte, tales como la identificación de programas y convocatorias europeas relacionadas con las líneas de trabajo del grupo, la preparación de la propuesta y su gestión técnica y administrativa.