Hoy miércoles 18 de diciembre, a las 16.30 horas en el aula B.04 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, José Ramón Montero impartirá la conferencia titulada ‘Democracia en tiempo de crisis: legitimidad, descontento y desafección’.
Tag: Política
Las políticas lingüísticas en democracias multilingües, a debate en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del coloquio “Políticas lingüísticas en democracias multilingües: ¿es evitable el conflicto?”,un encuentro en el que participan un total de 38 expertos procedentes de 23 universidades europeas y 5 americanas.
Notable para la tesis “Liberalismo y orden cultural católico: la cultura política en “Colombia” y el Estado federal y soberano de Santander”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados de la Biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Liberalismo y orden cultural católico: la cultura política en “Colombia” y el Estado federal y soberano de Santander”, de la que es autor Pedro Elías Ramírez Bustos. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Giovanni Levi, de la Universidad Ca’Foscari de Venecia y tiene como tutor al profesor Igor Pérez Tostado, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Notable.
Ignacio Ramonet y Juan Torres abordarán hoy lunes en la UPO el nuevo orden geopolítico y económico mundial
Hoy a las 18 horas, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el Ciclo de Conferencias Magistrales del Centro Mediterráneo Andalusí con la participación del periodista y director de “Le Monde Diplomatique” en español, Ignacio Ramonet, y el catedrático de Economía Aplicada, Juan Torres, para abordar la temática “El nuevo orden geopolítico y económico mundial”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Miguel Ángel Vázquez imparte la Lección Inaugural del Máster en Estudios Socio-Políticos de la UPO
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, impartirá esta tarde, a las 17 horas la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, la Lección Inaugural del Máster en Estudios Socio-Políticos de la Universidad Pablo de Olavide, que lleva por título “El papel de los medios de comunicación en la fijación de la agenda política”.
Hoy en la UPO, conferencia de Juan Jesús Mora sobre la calidad de la democracia y el sistema electoral en España
Hoy miércoles 13 de noviembre, a las 12 horas en el aula 2 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jesús Mora ofrecerá la conferencia ‘Sistema electoral y calidad de la democracia. Claves para su reforma’. El profesor de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad de Huelva ha sido invitado por el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) dentro de su ciclo de conferencias magistrales.
El profesor Vladimir Aguilar ofrece hoy en la UPO un “Balance de 14 años de chavismo” en Venezuela
Hoy martes, a las 16.00 horas en el aula 1 del edificio 5 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor Vladimir Aguilar, de la Universidad de los Andes, en Mérida, Venezuela, ofrece la conferencia “Venezuela entre incertidumbres y certezas. Balance de 14 años de chavismo”. Esta conferencia se enmarca en el “Foro América-Mediterráneo Lázaro Cárdenas” que patrocina Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la UPO (LIPPO).
El 84% de los parlamentarios andaluces cree que debería reformarse la Constitución española
El 84 por ciento de los parlamentarios andaluces considera que debería reformarse la Constitución española, según una las conclusiones del estudio “El perfil del poder. Radiografía de los parlamentarios andaluces (2008-2012)”, elaborado por Xavier Coller, catedrático de Sociología de la UPO, y por Antonio M. Jaime, profesor de Sociología de la Universidad de Málaga. Este estudio “contribuye a poder evaluar más acertadamente a quienes nos dedicamos en estos momentos a la política”, afirmó en su presentación el presidente del Parlamento de Andalucía, para quien “la recuperación y el prestigio de lo público serán posibles si actuamos con transparencia, con cercanía y con la participación de la ciudadanía”.
El lunes en la UPO, charla sobre “Deuda, democracia y financiación local. Alternativas ciudadanas a la reforma local”
El próximo lunes 14 de octubre, a las 18 horas en el aula 1 del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la charla “Deuda, democracia y financiación local. Alternativas ciudadanas a la reforma local”, que contará con las intervenciones de los economistas Victoriano Suárez, secretario de ATTAC Andalucía, y Juan José Santiago, miembro de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.
Conferencia de Pablo Slavin sobre “La evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”
Hoy jueves 10 de octubre, a las 19 horas en el aula B05 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, Pablo Slavin, catedrático de Derecho Político de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, impartirá la conferencia “Evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”. La ponencia ha sido organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la UPO.