El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía ha convocado la VIII edición del Premio “Implicación social en las Universidades Públicas de Andalucía” que cuenta con dos modalidades: Premio Implicación Social dirigido a grupos de investigación, servicios o departamentos de las Universidades públicas andaluzas. Y Premio Implicación Social dirigido a empresas y otros organismos públicos o privados.
Tag: Premio
El proyecto ‘Autoplant’ de la UPO, tercer premio en el concurso andaluz de emprendimiento “Ilumina tus ideas”
El proyecto ‘Autoplant’ de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido el tercer premio en la III edición de los Premios de Emprendimiento “Ilumina tus ideas” convocado por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor). La Universidad de Huelva, con el proyecto Zip Security, y la Universidad de Cádiz, con el proyecto EducaInventions, se han alzado con el primer y segundo premio, respectivamente.
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la UPO, Premio Andalucía Joven
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, ha hecho público el elenco de ganadores de los Premios Andalucía Joven, en cuya categoría de Acción Social se encuentra la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide.
El Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, Premio Humanitas 2016 de la Universidad Pablo de Olavide
Un grupo de estudiantes del Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha recibido el Premio Humanitas 2016, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide por el trabajo de investigación titulado “El órgano de tubos en España: Una aproximación a su catálogo. (Estudio y propuestas)”.
La UPO convoca la tercera edición del Premio Humanitas para jóvenes investigadores
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha convocado la tercera edición del Premio Humanitas para jóvenes investigadores, concurso destinado a estudiantes y profesores de Educación Secundaria cuyo objetivo es fomentar el interés por las Humanidades y destacar la vigencia de los estudios humanísticos.
Ana Martín Calvo, premiada por la Real Sociedad Española de Química por su tesis doctoral
Ana Martín Calvo es doctora desde 2015 por la Universidad Pablo de Olavide y por la Universidad KU Leuven ya que su tesis, que obtuvo la calificación de sobresaliente Cum Laude, fue la primera en régimen de cotutela internacional defendida en la UPO.
La estudiante de la UPO Ana Rocío Conde Moro, accésit del certamen de arte científico “Neuroarte”
La estudiante del Programa de Doctorado en Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide Ana Rocío Conde Moro ha sido galardonada con el accésit del certamen de arte científico “Neuroarte”, plataforma de la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) para divulgar y acercar la actividad científica a la sociedad.
Elena Falcón y María Dolores García, premiadas con un iPad Mini por participar en la evaluación de la docencia
Elena Falcón García, estudiante del Grado en Criminología, y María Dolores García Ríos, alumna del Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico, han recibido hoy de manos del rector Vicente Guzmán y de la delegada del Rector para la Calidad, Belén Floriano, un iPad Mini 2 al ser las ganadoras del sorteo realizado entre los estudiantes que han completado las encuestas de evaluación docente del pasado curso 2015-2016.
El Centro de Estudios Andaluces convoca el XII Premio a la Mejor Tesis Doctoral
El Centro de Estudios Andaluces convoca una nueva edición, la duodécima, del Premio a la Mejor Tesis Doctoral para trabajos de investigación defendidos en el curso 2015-2016 –entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016– que desarrollen las líneas estratégicas de la Fundación: Estado autonómico; Continuidad y cambio en la cultura política de Andalucía;[Read More…]
Premio a la contribución científica del área de Botánica de la UPO al Congreso Internacional OPTIMA 2016
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide Carmen Benítez Benítez, Mónica Míguez Ríos, Enrique Maguilla Salado y Santiago Martín Bravo han recibido un premio a su contribución científica al XV congreso internacional de la Organización para la Investigación Fitotaxonómica del Área Mediterránea (OPTIMA), otorgado por la Sociedad Botánica de Francia. Dicho trabajo es una investigación taxonómica sobre distintos linajes del género Carex (familia Cyperaceae) en la cuenca mediterránea.