En la primera sesión del Consejo de Gobierno tras el verano, y primera del curso 2023/2024, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha trasladado las principales novedades del nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas para el período 2023-2027. Francisco Oliva ha destacado que el nuevo modelo será muy beneficioso para la UPO, ya que por primera vez tiene en cuenta la especial situación de las universidades de menor tamaño.
Tag: Profesorado
Éxito de participación en el I Congreso de Educación Emocional para docentes celebrado en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM) han organizado el I Congreso de Educación Emocional que ha tenido lugar en el Paraninfo del campus entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre dirigido a docentes de todos los niveles educativos con el objetivo de aportarles conocimientos innovadores y recursos para la mejora de la salud mental en las escuelas.
La formación para profesorado del programa DACIU para altas capacidades, desde la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado la impartición de la formación presencial y on line para el profesorado participante de doce universidades de toda España en el programa de Desarrollo de Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU) de la Fundación Avanza, que tiene como objetivo potenciar el talento y las habilidades del estudiantado universitario con altas capacidades intelectuales.
La Universidad Pablo de Olavide define sus líneas de actuación de cara al nuevo marco universitario
Los vicerrectorados y delegaciones del Rector han expuesto en una reunión presidida por Francisco Oliva las principales líneas que definirán las actuaciones de la Universidad a corto y medio plazo, en el marco universitario perfilado por las nuevas leyes reguladoras de la educación superior.
El profesor de la UPO José Francisco Jiménez Díaz publica una monografía sobre Teoría Política
El profesor José Francisco Jiménez Díaz, del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado la monografía ‘Miradas y meditaciones de la polis. Introducción a la Teoría Política’ (Editorial Tirant lo Blanch), cuya edición ha sido cofinanciada por el Grupo de Análisis Político de la UPO, perteneciente al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI).
El rector anuncia la puesta en marcha de cuatro grados en modalidad dual en la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha presidido el acto de inauguración del nuevo curso académico 2023/2024, donde ha anunciado la puesta en marcha de ‘Olavide dual’, un proyecto para la implementación de cuatro grados universitarios en modalidad dual mediante un sistema de aprendizaje que permite al estudiantado compatibilizar su proceso formativo con una actividad retribuida en una empresa o institución. “Este mes presentaremos a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía la propuesta en los ámbitos de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Ingeniería Informática y Ciencias Ambientales”, ha señalado.
La UPO elabora una Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia universitaria
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado la ‘Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia. Una primera aproximación a los estudios de grado’, un documento elaborado en el seno del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la UPO con la financiación del Ayuntamiento de Sevilla.
El catedrático de Derecho Romano Bernardo Periñán, nuevo miembro de la Academia Hispanoamericana
La Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras ha nombrado nuevo miembro Académico Correspondiente, en Sevilla, al catedrático de Derecho Romano de la Universidad Pablo de Olavide Bernardo Periñán Gómez en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz.
La UPO y la Universidad de San Isidro de Buenos Aires suscriben un convenio de colaboración
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el rector de la Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín de Buenos Aires (Argentina) han firmado un protocolo con el objetivo de establecer la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de actividades formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación.
La Facultad de Humanidades de la UPO celebra unas Jornadas sobre docencia con perspectiva de género
La sede Olavide en Sevilla – Centro de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido la primera sesión de las Jornadas ‘La cara oculta de las letras: Intercambio de experiencias docentes con perspectiva de género en las materias de humanidades en la educación secundaria y en la universidad’ que ha organizado la Facultad de Humanidades con la financiación de la Delegación del rector para la Igualdad de Género y el Vicerrectorado de Estudiantes.