El rector, Francisco Oliva Blázquez, ha presentado en el Paraninfo la segunda jornada de la VIII Reunión de la Red de Profesores de Derecho Financiero y Tributario que organiza la entidad en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla y que comenzó ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la US con la participación de casi 200 congresistas.
Tag: Profesorado
La Red de Profesores de Derecho Financiero y Tributario celebra en Sevilla su VIII Reunión
El Paraninfo acoge este viernes desde las 10:00 horas la segunda jornada de la VIII Reunión de la Red de Profesores de Derecho Financiero y Tributario que organiza la entidad en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla. El profesor del Área de Derecho Financiero y Tributario de la UPO Jesús Ramos Prieto es codirector de este foro que comienza este jueves en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la US con la participación de casi 200 congresistas.
La Facultad de Ciencias Empresariales organiza unas jornadas sobre el impacto de la IA en la docencia
Con el título ‘El impacto de la IA y ChatGPT en los grados de Empresa, FYCO y Análisis Económico’, han contado con la participación del experto Julián Cárdenas.
La profesora de la UPO María del Carmen Calderón ingresa en la Academia Andaluza de la Historia
La profesora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide María del Carmen Calderón Berrocal ha ingresado como miembro en la Academia Andaluza de la Historia en un acto que ha tenido lugar en el Casino Militar de Sevilla. Durante la ceremonia de recepción, la docente expuso su discurso de ingreso bajo el título ‘El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Su significación y aportación al patrimonio histórico y documental a través del tiempo’, que fue contestado por el miembro Ramón de la Campa Carmona.
Las facultades de la UPO trabajan ya en el diseño de la oferta académica de la Universidad para los próximos años
Francisco Oliva ha explicado este viernes en Consejo de Gobierno el proceso por el que, bajo las premisas de participación interna y transparencia, la Universidad Pablo de Olavide elaborará su propuesta de títulos de grado, acorde con los requisitos establecidos por el Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias Oficiales en Andalucía. Así, el rector ha informado que las facultades trabajan ya, en comisiones creadas para ello, en el estudio de cómo será la docencia que impartirán en su ámbito en el futuro.
Elecciones a juntas de centro en las facultades de Derecho, Humanidades, Empresariales, Ciencias del Deporte y en la EPS
Profesorado, con y sin vinculación permanente, y personal técnico y de administración elegirán a sus representantes en votación electrónica entre el 8 y el 10 de noviembre .
El rector resalta en Consejo de Gobierno que el nuevo modelo de financiación será muy positivo para la UPO
En la primera sesión del Consejo de Gobierno tras el verano, y primera del curso 2023/2024, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha trasladado las principales novedades del nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas para el período 2023-2027. Francisco Oliva ha destacado que el nuevo modelo será muy beneficioso para la UPO, ya que por primera vez tiene en cuenta la especial situación de las universidades de menor tamaño.
Éxito de participación en el I Congreso de Educación Emocional para docentes celebrado en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM) han organizado el I Congreso de Educación Emocional que ha tenido lugar en el Paraninfo del campus entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre dirigido a docentes de todos los niveles educativos con el objetivo de aportarles conocimientos innovadores y recursos para la mejora de la salud mental en las escuelas.
La formación para profesorado del programa DACIU para altas capacidades, desde la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado la impartición de la formación presencial y on line para el profesorado participante de doce universidades de toda España en el programa de Desarrollo de Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU) de la Fundación Avanza, que tiene como objetivo potenciar el talento y las habilidades del estudiantado universitario con altas capacidades intelectuales.
La Universidad Pablo de Olavide define sus líneas de actuación de cara al nuevo marco universitario
Los vicerrectorados y delegaciones del Rector han expuesto en una reunión presidida por Francisco Oliva las principales líneas que definirán las actuaciones de la Universidad a corto y medio plazo, en el marco universitario perfilado por las nuevas leyes reguladoras de la educación superior.