La Universidad Pablo de Olavide ha ingresado en el top 1000 mundial en la undécima edición del ranking Best Global Universities 2025-2026, publicado por la revista estadounidense U.S. News & World Report. Además de alcanzar el puesto 998 a nivel mundial, la UPO se encuentra en el puesto 356 a nivel europeo y en el 28 en España, y ha sido reconocida especialmente en el ámbito de Medioambiente y Ecología, ocupando el puesto 472 a nivel internacional. La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial.
Tag: Ranking
La Universidad Pablo de Olavide ingresa en el top 1000 del ranking Best Global Universities
La UPO mantiene su rendimiento en el Ranking CYD y destaca por sus publicaciones de impacto y en internacionalización
La Universidad Pablo de Olavide mantiene un rendimiento constante y homogéneo en todas las dimensiones del Ranking, con 5 indicadores de mayor rendimiento y 26 de nivel intermedio. En investigación destaca por el impacto normalizado de sus publicaciones científicas (periodo 2020-2023) y por el número de tramos de investigación vivos del PDI; en transferencia de conocimiento obtiene alto rendimiento en los ingresos por licencias de propiedad intelectual e industrial, divididos por PDI; y en orientación internacional alcanza un mayor rendimiento en movilidad estudiantil y en el porcentaje de tesis doctorales leídas por estudiantes de otros países.
Times Higher Education sitúa a la Universidad Pablo de Olavide entre los mil mejores campus del mundo
El World University Rankings 2025 ha sido publicado este miércoles por Times Higher Education (THE); con 2092 universidades evaluadas de 113 países, se trata de uno de los tres principales índices internacionales, junto al ARWU (Ranking de Shanghái) y el QS World University Rankings. La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000.
Un total de 14 investigadores de la UPO se sitúan entre los más citados del mundo, según la última edición del ranking de Stanford
Un total de 14 investigadores de la Universidad Pablo de Olavide pertenecientes a distintas áreas de conocimiento se encuentran entre los más citados del mundo en su especialidad durante el año 2023.
La Universidad Pablo de Olavide supera la media del rendimiento docente e investigador de los campus españoles
U-Ranking 2024 ordena las universidades españolas en función de su rendimiento en docencia y en investigación e innovación. Junto al ranking general, incluye dos clasificaciones específicas para cada una de estas misiones. La Universidad Pablo de Olavide obtiene en este estudio, el duodécimo que publican la Fundación BBVA y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), un rendimiento un 10 por ciento superior a la media, con un índice de 1,1 tanto en docencia como en investigación e innovación.
La Universidad Pablo de Olavide, entre los 250 mejores campus del mundo con menos de 50 años
Presente en este ranking desde 2019, la Universidad Pablo de Olavide mejora en esta edición cuatro ámbitos: calidad investigadora; entorno docente; reputación, financiación y productividad investigadora (research environment); y en transferencia de resultados.
El 55 por ciento de la producción científica de la UPO se publica en revistas Q1, con un impacto 21 puntos superior a la media
La producción científica de la Universidad Pablo de Olavide durante el cuatrienio 2019-2022 fue de 3.748 publicaciones, lo que supone un aumento del 4,96% respecto al periodo anterior (2018-2021). Así se desprende del Informe CYD 2023, presentado la pasada semana en Madrid, que analiza la aportación de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país. Esta producción, teniendo en cuenta indicadores de calidad como el impacto y la excelencia, sitúa la investigación desarrollada por la Olavide en el tercio superior de las 72 universidades españolas evaluadas.
La UPO, entre las 300 mejores universidades jóvenes del mundo
Times Higher Education publica el Young University Rankings 2023, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el rango 251-300 en la lista con los principales campus de menos de 50 años.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento medio-alto en las cinco dimensiones analizadas por el Ranking CYD
En su décima edición, la Fundación CYD analiza 80 universidades en base a 36 indicadores institucionales y en 31 de ellos la UPO obtiene una posición alta o intermedia.
Once investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, entre los más citados en su campo en 2021
Publicada la actualización de los científicos más citados según la ‘Updated science-wide author databases of standardized citation indicators’, elaborada por el profesor de la Universidad de Stanford John P.A. Ioannidis.