Destaca en número de postdoctorados, tramos de investigación, spin-offs creadas, másteres impartidos en otros idiomas, publicaciones internacionales, profesorado extranjero e ingresos regionales de investigación
Tag: Ranking
La Universidad Pablo de Olavide, entre las que tienen una menor tasa de abandono en España
La UPO es la tercera universidad pública con una menor tasa de abandono del grado con un 18,5%, diez puntos menos que la media andaluza y ocho por debajo de la media de las universidades presenciales
La UPO, primera de Andalucía y cuarta a nivel nacional en el ranking de bibliotecas universitarias
La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide ocupa el cuarto puesto en eficiencia en el ranking de bibliotecas universitarias españolas, y el primero en Andalucía, según Secaba-Rank-Universitarias, índice elaborado por el laboratorio de investigación Secaba-Lab de la Universidad de Granada y recientemente actualizado con datos de 2017.
La UPO aparece por primera vez en un ranking global de universidades
La Universidad Pablo de Olavide queda reconocida en el World University Rankings 2019, elaborado por Times Higher Education (THE), un ranking que evalúa la excelencia de las universidades a nivel mundial. Este ranking realiza un análisis de más de 1250 universidades de todo el mundo, tomando como base 13 indicadores que evalúan los diferentes aspectos de la calidad de las instituciones de educación superior en cinco aspectos principales: docencia (30%), investigación (30%), impacto de las publicaciones científicas (30%), internacionalización (7,5%) y transferencia de conocimiento (2,5%).
La Universidad Pablo de Olavide aparece con cinco disciplinas en el ‘Shanghái Subject Ranking’
La Universidad Pablo de Olavide aparece con cinco especialidades académicas en el Ranking de Shanghái por disciplinas académicas 2018 (ARWU Subject Ranking). Ecología en el rango 201-300; Administración de Empresas en el rango 301-400; y Biología, Management, y Ciencias Agrícolas, estas tres en el rango 401-500, son las disciplinas en las que tiene presencia la Universidad en esta clasificación. Salvo Ciencias Agrícolas, en las otras cuatro la UPO aparece por primera vez.
Times Higher Education califica como excelente la docencia de la Universidad Pablo de Olavide
La docencia de la Universidad Pablo de Olavide ha sido calificada como ‘excelente’ según el ‘THE’s top-ranked European universities by teaching excellence’, un nuevo ranking elaborado por Times Higher Education (THE) centrado en el estudio de la excelencia en la enseñanza universitaria en Europa. La UPO se sitúa en el rango 126-150, en la parte media de una tabla que por primera vez se centra en los resultados de enseñanza superior analizando las buenas prácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los resultados fueron dados a conocer en el THE Teaching Excellence Summit celebrado en la Universidad de Glasgow.
La UPO ocupa el sexto puesto en el ranking de eficiencia de bibliotecas universitarias
La Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide ocupa el sexto puesto en eficiencia de un total de 52 en el ranking de bibliotecas universitarias españolas según Secaba-Rank, índice elaborado por el laboratorio de investigación Secaba-Lab de la Universidad de Granada. Teniendo en cuenta el tamaño de la población de las bibliotecas (estudiantes de grado y postgrado más docentes a tiempo completo y parcial), la de la UPO encabeza la eficiencia entre los centros con menos de 20 mil usuarios.
La Pablo de Olavide, entre las mejores universidades de España en docencia según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el tercer grupo de universidades a nivel nacional en rendimiento docente según el U-Ranking 2018, sexta edición del análisis de Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español (ISSUE) elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). La UPO lidera además el rendimiento global en Andalucía y ocupa el sexto puesto de un total de 12 a nivel nacional.
La Universidad Pablo de Olavide encabeza el rendimiento académico en Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide lidera el desempeño académico de grado y postgrado en Andalucía según el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2017’, difundido por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Con una tasa de rendimiento del 82,1 por ciento en grado y del 95,8 por ciento en máster oficial, la UPO se sitúa además en octava posición a nivel nacional en postgrado, teniendo en cuenta datos de ochenta universidades públicas y privadas. Paralelamente, la tasa de abandono (23,4%) es la menor de entre las universidades andaluzas y doce puntos menor que la media nacional.
La Universidad Pablo de Olavide, entre las más transparentes de España
La Universidad Pablo de Olavide se encuentra entre las universidades más transparentes de España, según el Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas 2016, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), que examina la transparencia de las 49 universidades públicas y 26 universidades privadas españolas.