La profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide Rocío Medina Martín ha publicado el libro “Mujeres saharauis: Tres tuizas para la memoria de la resistencia en el que se aborda la memoria histórica del pueblo saharaui a través de las experiencias y resistencias políticas de sus mujeres.
Tag: Saharaui
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Encuentro Saharaui «Bajo la Jaima»
La Universidad Pablo de Olavide acoge desde ayer el Encuentro Saharaui “Bajo la Jaima”, una iniciativa en la que los estudiantes universitarios saharauis de Sevilla pretenden mostrar a la comunidad universitaria de la UPO su historia, su cultura y su causa.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Mujeres saharauis: experiencias de resistencias y agencias en un devenir feminista descolonial”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Mujeres saharauis: experiencias de resistencias y agencias en un devenir feminista descolonial”, de la que es autora Rocío Medina Martin. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Juan Carlos Gimeno Martín, de la Universidad Autónoma de Madrid, y por José María Seco Martínez de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La UPO acoge hoy la jornada de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
Hoy viernes, a las 13:15 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, acompañado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas; el defensor del pueblo andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada; el presidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui (AAPSS), Fernando Peraita Lechosa; y la presidenta del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), Aminetou Haidar, presidirá la mesa del premio a la Solidaridad “Juan Antonio González Caraballo”.
Lo Más Visto
@pablodeolavide








































