ENOblock, en combinación con colistina, mejora el tratamiento de infecciones por Acinetobacter baumannii, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae y se apunta como nueva familia antibiótica.
Tag: Salud
Una nueva clase de antibióticos dirigida a la enolasa frente a bacterias multirresistentes
La Universidad Pablo de Olavide acogerá en 2026 el fórum anual de la Red Europea para la Promoción del Deporte Universitario
El campus de la Universidad Pablo de Olavide será la sede el próximo año de ENAS Forum, el principal evento anual de la Red Europea para la Promoción del Deporte Universitario (European Network of Academic Sports Services, ENAS). Bajo el lema Physical Activity, Sport and Sustainability se celebrará del 9 al 13 de noviembre de 2026.
El INJUVE presenta en la Universidad Pablo de Olavide el Informe Juventud en España 2024 La directora del Observatorio de la Juventud, Laura Lobato, expone en un encuentro con estudiantes las principales conclusiones de una encuesta que cumple 40 años
l informe 2024 ha sido presentado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide por Laura Lobato, directora del Observatorio de la Juventud, y Lucía del Moral, asesora científica del Ministerio de Juventud e Infancia, en un acto conducido por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género, que ha organizado el encuentro ‘Voces Jóvenes’ en el campus.
Identifican fuentes de inestabilidad en el genoma asociadas al cáncer con una nueva herramienta informática El trabajo liderado por Pedro Martínez visibiliza la importancia de atajar las preguntas 'in silico' para encontrar respuestas sin necesidad de experimentación
Un equipo del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y la Universidad Pablo de Olavide desarrollan una herramienta que permite predecir los sitios en el genoma donde se generan híbridos de ARN-ADN asociados al origen del cáncer.
Una enzima del metabolismo lipídico se revela como nueva vía para elevar los niveles de la proteína clave en la Atrofia Muscular Espinal Un estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de una grave enfermedad rara y propone un fármaco ya existente como terapia
Un equipo liderado por Antonio Pérez Pulido y Manuel Muñoz, investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, y Rosa Soler, de la Universidad de Lleida, ha identificado una diana biológica para combatir la Atrofia Muscular Espinal: la esfingomielinasa ácida (ASM), una enzima implicada en el metabolismo de los lípidos del sistema nervioso.
El ‘Plato para comer saludable’ no siempre garantiza las necesidades nutricionales recomendadas Un estudio de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales
Un estudio de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.
La Universidad Pablo de Olavide inicia el próximo lunes una nueva campaña de donación de sangre Bajo el lema ‘Si eres de sangre caliente, dónala’, las personas interesadas podrán donar sangre los días 6, 7, 8 y 9 de octubre en el Rectorado
Bajo el lema ‘Si eres de sangre caliente, dónala’, las personas interesadas podrán donar sangre los días 6, 7, 8 y 9 de octubre en el Rectorado.
La UPO celebra la Semana Europea del Deporte con un programa que invita a mantener un estilo de vida activo
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la Semana Europea del Deporte (SED), la iniciativa de la Comisión Europea que en 2025 celebra sus 10 años bajo el lema #BeActive, Move with us, Grow with us. Del 23 al 30 de septiembre, el campus será escenario de actividades que promueven la salud y el bienestar a través de la práctica deportiva abiertas a estudiantes y a toda la comunidad universitaria.
¿Cannabis contra el insomnio?
El cannabis o cáñamo es conocido por sus efectos sobre el sistema nervioso. Ahora, un estudio publicado por el investigador Arushika Aggarwal y colaboradores en la revista científica Plos Mental Health analiza su uso en el tratamiento del insomnio.
La molécula AMPc, una diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular.

