La comida puede ser sustituta del equilibrio emocional. De hecho, para la profesora Griselda Herrero, doctora en Bioquímica y diplomada en Nutrición Humana y Dietética, asegura que “cuando comemos por emociones estamos buscando en la comida aquello que no podemos resolver de otra forma, por lo que la comida es una herramienta que nos ayuda a gestionar las emociones”. No obstante, el efecto es momentáneo, “pues el problema o el motivo que nos llevó a comer persiste tras la ingesta”, aclara.
Tag: Salud
El Proyecto Braincure liderado por el profesor de la UPO Sánchez Alcázar recibe una Ayuda Merck de Investigación
El ‘Proyecto BrainCure: terapia para la neurodegeneración por acumulación cerebral de hierro’, desarrollado por el equipo científico dirigido por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, José Antonio Sánchez Alcázar, ha recibido la Ayuda Merck de Investigación 2019 en el área de investigación clínica en enfermedades raras.
Investigadores de la UPO proponen soluciones terapéuticas para la neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa
El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado un estudio en las revistas internacionales Molecular Neurobiolgy y Neural Regeneration Research en el que propone soluciones terapéuticas para la neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa (PKAN), uno de los 12 subtipos de la enfermedad rara denominada NACH que afecta a niños y niñas en su primera década de vida.
Constituido en la UPO el Consejo de la Cátedra Fundación Luis Lezama- IDEHS
En la tarde de ayer lunes 3 de junio quedó constituido en la Universidad Pablo de Olavide el Consejo que regirá la Cátedra Fundación Luis de Lezama-IDEHS, de acuerdo con el convenio que para su creación fue suscrito el pasado 11 de marzo por el rector Vicente Guzmán y Luis de Lezama, presidente del patronato de la Fundación Luis de Lezama- IDEHS.
El Hospital de Valme acoge la visita de estudiantes del Grado en Nutrición y Dietética de la UPO
El Hospital Universitario de Valme ha recibido la visita de un grupo de 21 estudiantes de tercer año del Grado en Nutrición Humana y Dietética (Nutrición Hospitalaria) de la Universidad Pablo de Olavide al objeto de conocer el funcionamiento de los departamentos implicados en el área nutricional de un centro asistencial, así como de las posibilidades de desarrollo profesional en[Read More…]
La UPO y FUNDADEPS se unen para fomentar la educación para la salud
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la presidenta de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), la Dra. María Sáinz Martín, han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el fin de establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la celebración de actividades formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación con el objetivo de fomentar la educación para la salud en el colectivo de profesionales, comunidad universitaria y en la sociedad en general.
Investigadores demuestran cómo el ejercicio físico mejora la salud en reclusos con trastornos psiquiátricos
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han llevado a cabo un estudio en el que han demostrado cómo el ejercicio físico aporta beneficios para la salud en reclusos de prisión con trastornos psiquiátricos. La investigación, llevada a cabo por Javier Bueno Antequera, Miguel Ángel Oviedo Caro y Diego Munguía Izquierdo, miembros del grupo ‘Actividad física, salud y deporte’ (CTS[Read More…]
La XXVI Campaña Universitaria de Donación de Sangre vuelve a la Pablo de Olavide
La segunda fase de la XXVI Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega este lunes 8 de abril a la Universidad Pablo de Olavide, con el fin de que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de esta universidad pública sevillana participen y se hagan donantes bajo el lema ‘Todos llevamos un héroe en la sangre. Demuéstralo. Dónala’.
«El derecho a una muerte digna forma parte de la intrínseca dignidad del ser humano»
‘Derechos del paciente y responsabilidad sanitaria’ es el nombre de la primera edición del título propio de experto que la Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha el próximo 1 de abril, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación UPO. Según asegura el catedrático Francisco Oliva, director académico del mismo, “la principal diferencia y fortaleza de este título con respecto a otros similares reside en que es uno de los pocos en los que se lleva a cabo un análisis transversal y comprehensivo de todos los derechos del paciente, incluyendo el sistema de responsabilidad derivado de su incumplimiento”.
Investigadores de la UPO reprograman directamente a neuronas las células de la piel de pacientes mitocondriales
Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide genera por primera vez neuronas a partir de las células de la piel de pacientes mitocondriales mediante reprogramación directa. Este es el resultado de un estudio publicado recientemente en la revista internacional BBA Molecular Cell Research y realizado por las investigadoras Marina Villanueva Paz y Suleva Povea Cabello, del grupo de investigación ‘Desarrollo y Enfermedades Musculares (BIO 336)’ que dirige el doctor José Antonio Sánchez Alcázar.