La Oficina de Voluntariado y Solidaridad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el “Seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo” que tendrá lugar en dos sesiones: el martes 6 de febrero a las 17:00 horas y el jueves 8 a las 11:00 horas en el seminario 2 del edificio 2 del campus.
Tag: Seminario
El II Seminario sobre Clubes Deportivos analiza su expansión como generadores de trabajo y talento
La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, la Asociación para la Innovación de Actividades Deportivas (AIGAD) y el grupo de investigación de la UPO Motiva2 han organizado el II Seminario: Clubes Deportivos, Gestión y Talento. Crecimiento y expansión de clubes deportivos como generadores de trabajo y talento.
Juan José Cotorruelo, director de Vida y Pensiones de CASER, en el Máster de Finanzas y Banca de la UPO
Hoy miércoles 31 de enero a las 16:00 horas en el aula 1.01 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Juan José Cotorruelo, director de Vida y Pensiones del grupo asegurador CASER y consejero de Sa Nostra, ofrecerá el seminario del Máster Universitario en Finanzas y Banca que lleva por título “Fondos de Inversión”.
Especialistas en historia global y estudios asiáticos analizan su divergencia en un seminario de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge la primera sesión del Seminario “Global History and East-Asian Studies” que incluye la ponencia “Commercial Partnerships in Late Imperial China” del profesor Joe McDermott (Emeritus Reader in Chinese History at St. John’s College, Cambridge University).
El análisis de la actualidad del trabajo y los derechos sociales, en un seminario de la UPO y la UNIA
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Seminario de Teoría Crítica de Derechos Humanos: El Mundo del Trabajo, la Deconstrucción de los Derechos Sociales y Alternativas para su Enfrentamiento. Este encuentro está organizado por el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) junto con el Instituto Joaquín Herrera Flores. El acceso es libre hasta completar aforo.
El Máster en Finanzas y Banca de la UPO aborda el blockchain con el CEO de Kolokium, Joaquín López Lérida
En el marco del Máster Universitario en Finanzas y Banca se ha celebrado el seminario “Bitcoin, Blockchain & Finance” impartido por Joaquín López Lérida, CEO de Kolokium y presidente del Centro de Debate y Desarrollo.
Seminario Permanente de Intercambio de Ideas sobre la serie “Juego de Tronos” en la UPO
Historia, Geografía y Mitología Clásica; la conducta violenta en adolescentes; el Derecho Romano; las transformaciones económicas del feudalismo al mercantilismo; la representación femenina en la serie; la localización de Itálica; la traducción audiovisual y literaria de la saga; o la neología y la ideolingüística como lenguaje de ficción para públicos reales son algunos de los temas de las 16 ponencias del seminario.
El rector inaugura el Seminario de las I Jornadas por el Comercio Justo de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha inaugurado el Seminario de las I Jornadas por el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la Compra Pública Ética organizadas por el Vicerrectorado de Internacionalización a través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación. En la mesa inaugural, han acompañado al rector Micaela López Donoso, directora general de Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento de Sevilla –colaborador de las jornadas– y Miguel Ángel Herrera Sánchez, director del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UPO.
Seminario Internacional de Traducción Literaria en el Hispanismo Francés
Hoy miércoles 11 de octubre, a las 9:30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra el Seminario Internacional de Traducción Literaria en el Hispanismo Francés, organizado por el Área de Literatura Española y el Área de Filología Francesa de esta universidad.
Expertos abordan la relación entre migración y patrimonio cultural en un seminario
Sevilla acoge hasta el viernes 30 de junio el seminario internacional “Con la casa a cuestas, adonde los pies me lleven”, en el que expertos abordan la relación entre migración y patrimonio cultural. Este encuentro se enmarca en el Proyecto Caracol, promovido con el objetivo de reconocer y reivindicar el aporte de la migración como enriquecedora de la cultura. Como explica Fernando Quiles, profesor de la UPO y coordinador del proyecto, “la migración es un fenómeno social con notables efectos económicos y políticos, y también con un extraordinario impacto cultural”.