Hoy lunes 23 de marzo tendrá lugar en la sala de grados del edificio 7, TRANSFERTS, ‘Los vínculos discursivos de la lengua francesa en la cultura hispánica’ un seminario, y taller de traducción, que tratará desde una perspectiva multidisciplinar la traducción en la tradición literaria argentina tomando como base traducciones del francés al español de Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges y José Bianco en la revista literaria ‘Sur’.
Tag: Seminario
El miércoles, seminario de análisis electoral sobre los comicios andaluces y los procesos electorales de 2015
La Universidad Pablo de Olavide acogerá este miércoles 25 de marzo a las 12 horas en la sala de grados del edificio 7 el III seminario de análisis electoral: “Las elecciones andaluzas del 22 de marzo y los procesos electorales de 2015”, organizado por el Área de Ciencia Política y de la Administración.
Hoy, seminario “Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías: los contratos informáticos”
La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 19 de marzo, a las 19.30 horas en la sala de juntas del edificio 3, primera planta el seminario “»Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías: especial referencia a los contratos informáticos», organizado por la Comisión Académica del Máster Oficial en Derecho de las Nuevas Tecnologías.
Expertos debaten desde hoy en la UPO sobre derecho y fiscalidad de las sucesiones ‘mortis causa’ en España
Hoy miércoles 18 de marzo, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, ha dado comienzo el seminario “Derecho y fiscalidad de las sucesiones mortis causa en España: una perspectiva multidisciplinar”, dirigido por los profesores de la UPO Jesús Ramos Prieto, de Derecho financiero y tributario, y César Hornero Méndez, de Derecho civil.
IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico” organizado por la UPO y la EEHA
Hasta el próximo viernes 20 de marzo se celebra en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos del CSIC el IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico”. Hoy miércoles, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Belmonte Postigo ofrecerá la ponencia “Procesos de etnogénesis y etnopolítica en la frontera de Santo Domingo 1768-1795”.
Mañana en la UPO, seminario «Toxicología asociada con los microorganismos responsables de mareas rojas»
La Universidad Pablo de Olavide acogerá mañana jueves 12 de marzo, a las 12:30 horas en el aula B06 del edificio 29, el seminario “Toxicología asociada con los microorganismos responsables de mareas rojas”, que será impartido por Carlos García, profesor de la Universidad de Chile. Este seminario ha sido organizado por el Área de Química-Física de la UPO.
Hoy, primer seminario «Implicaciones éticas y políticas de la revolución biotecnológica»
La Universidad Pablo de Olavide acogerá hoy jueves 5 de marzo el primer seminario “Implicaciones éticas y políticas de la revolución biotecnológica”, con el que se pretende iniciar una línea de investigación interdisciplinar sobre este asunto. Organizado por el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) y el Área de Filosofía del Derecho y Política de la UPO, el seminario está dirigido por los profesores Manuel Jesús López Baroni y Rafael Rodríguez Prieto.
El Seminario de Arqueología de la UPO organiza la tercera campaña de excavaciones en la Villa Adriana de Tívoli
Las excavaciones arqueológicas en la Villa Adriana de Tívoli (Roma) que lleva a cabo el Seminario de Arqueología de la UPO volverán a reanudarse a partir del próximo 20 de abril y hasta el 1 de mayo, en la tercera Campaña de Excavaciones en el área de “Palazzo”. Este es un nuevo paso en el desarrollo del proyecto internacional de investigación sobre Villa Adriana que el Seminario de Arqueología de la UPO emprendió en el año 2003.
Hoy, seminario «La modernización de la liquidación de valores en España y Europa» en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy viernes 20 de febrero, a las 16:00 horas en la sala de juntas del edificio 3, primera planta el seminario “La modernización de la liquidación de valores en España y Europa”, organizado por la Comisión Académica del Máster Oficial en Derecho de las Nuevas Tecnologías,
Las subastas electrónicas, hoy en el Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías
El Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías ha organizado para hoy martes 10 de febrero, a las 16.30 horas en la sala de juntas del edificio 3, el seminario “Subastas electrónicas: teoría y práctica”, que será impartido por Altea Asensi Merás, profesora de la Universidad de Alicante, y por Pedro Luis Serrera Cobos, subdirector general de Sistemas de Información de Fraternidad Muprespa. La entrada es libre hasta completar aforo.